Categorías: Ciencia y Tecnología

¡Atención Emprendedores! FPD y Corfo impartirán clases gratuitas para micro y pequeñas empresas

Fundación País Digital, con el apoyo de Corfo, abrieron el Programa “Acelera tu Negocio B2B” que ofrecerá cuatro nuevas MasterClass gratuitas entre abril y mayo con el objetivo de entregar herramientas a pequeños negocios que venden a otras empresas para acelerar sus ventas.

El programa de formación contempla, además, mentorías especializadas para aquellos negocios afectados por la pandemia, en medio de los nuevos anuncios de mayores restricciones que podría ser un nuevo golpe al negocio.

Una oportunidad única para impulsar las ventas de las micro y pequeñas empresas que se han visto afectadas por la pandemia y que hoy se enfrentan nuevamente a restricciones de movilidad, es la que entrega Fundación País Digital (FDP), con el apoyo de Corfo, por medio de un programa que ofrece clases gratuitas a empresas B2B (Segmento B2B – Business to Business) del país. El objetivo es fomentar la adaptación de tecnologías digitales, incorporando buenas prácticas, metodologías y herramientas, junto con estrategias de financiamiento.

Se trata de un plan de formación gratuito, que abordará diversas temáticas desde el autodiagnóstico del modelo de negocio, pasando por mejorar las habilidades de ventas, identificar maneras de escalabilidad de venta en pandemia (plataformas e-commerce, medios de pago y sistemas gestión financiera), mejores prácticas para la implementación de su plan de ventas, entre otros.

Las MasterClass serán transmitidas por el canal de Youtube de País Digital TV. Este mes, las clases se llevarán a cabo los días 15 y 27 de abril, mientras que en mayo se realizarán los días 11 y 25 del mes. La primera clase se realizó el pasado 30 de marzo y está disponible en la plataforma. Las empresas también tienen la oportunidad de ser asesorados y acompañados por profesionales voluntarios de diversas compañías socias de FPD en sesiones formato mentoría o taller. Los interesados deben postular a través del sitio http://acelerab2b.paisdigital.org/ y cumplir con los requisitos para ser seleccionados.

Estos talleres se desarrollarán en 11 sesiones, en un período de entre 6 a 8 meses, espacio en que las pymes seleccionadas podrán hacer un diagnóstico de su negocio con un experto de alguno de los voluntarios de Banco de Chile, Movistar, Oracle o Transbank. Ellos ayudarán a rediseñar y adaptar su modelo de negocio, aprender estrategias de venta, estrategias de digitalización y adecuación de canales para reactivación de ventas, adopción de nuevas herramientas digitales, estrategia de financiamiento, para finalmente elaborar un plan de trabajo.

Marco Terán, director de Desarrollo Digital de Fundación País Digital, explica que el programa, “Acelera tu Negocio B2B”, es un proyecto que “busca un cambio en el trasfondo cultural de las pymes, a través de los conocimientos técnicos que las grandes empresas, por medio de sus mentores, les puedan entregar. Es una propuesta que no existía y creemos que es necesario apoyar a las pymes con herramientas que les permitan crecer y desarrollarse. Contar con mentores de grandes empresas como Banco de Chile, Movistar, Oracle y Transbank es una oportunidad que las pymes no deben desaprovechar”.

Conoce el calendario de las master class y cómo postular a mentorías

Las MasterClass serán transmitidas por el canal de Youtube de País Digital TV, bajo el siguiente calendario:

15 de abril de 2021 a las 10:00 am

Tema: ¿Estoy vendiendo o me están comprando? El mundo de las ventas bajo un modelo B2B

Relator: Ignacio Godoy, Customer Innovation Leader en Oracle Chile

Descripción: Esta sesión tiene como objetivo entender a qué nos referimos cuando hablamos de ventas B2B y cuáles son algunas de sus particularidades a tener en cuenta. Se revisará también cómo se vive este proceso tanto desde el lado del cliente como de quién está vendiendo, y se descubrirán algunas tácticas que ayudarán a sacarle el mejor provecho y aumentar las posibilidades de éxito.

27 abril 2021 a las 10:00 am

Tema: Cómo lograr escalabilidad en tu negocio

Relator: Woldemar Lecaros, Gerente Desarrollo de Productos en Transbank

Descripción: Esta masterclass está dedicada a aprender la importancia de contar con economías colaborativas para lograr la escalabilidad de tu negocio.

11 mayo de 2021 a las 10:00 am

Tema: Adopción de herramientas digitales.

Relator: Abi Boragine, Head of Business Development, Wayra Hispam

Descripción: Exposición demostrativa con herramientas digitales para comunicación, colaboración equipos, gestión de ventas y contactabilidad, otros. Customer Service, CRM, portales e-commerce/CMS serán mostradas. Se abordará la importancia que es digitalizarse y cómo se puede abordar este proceso en forma paulatina, apoyado por herramientas que ofrece el amplio mundo digital.

25 mayo de 2021 a las 10:00 am

Tema: Estrategias de financiamiento eficiente para Pymes

Relator: Winnie Darlic, Subgerente de Producto y Segmento Pyme en Banco de Chile

Descripción: Se revisará cuáles son los productos financieros más idóneos para pymes según su destino y plazos. Explicando las ventajas de financiar con Garantías Estatales, además de presentar el nuevo producto Fogape Reactivación. Se abordarán los principales tips a la hora de solicitar financiamiento.

En tanto, los negocios que estén interesadas en acceder a mentorías deben postular y cumplir los siguientes requisitos:

● Tener un negocio B2B que le venda a al menos a 10 clientes empresas.

● Idealmente haber tenido un modelo de negocio estable previo a la pandemia y luego sufrido una caída en ventas de al menos en 30%.

● Compromiso a participar en 11 sesiones de mentoreo y asistir a 5 Master Class online, además de estudiar el material educativo a entregar. Importante es el compromiso a participar y trabajar en un plan de trabajo final, luego de las sesiones.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace