Categorías: Comunas

Autoridades llegan a Lonquimay y Toltén para entregar certificaciones Sence

Para apoyar a las personas que han tenido dificultades producto de la pandemia y que buscan nuevas opciones laborales, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, y el director regional del Sence, Ernesto Salazar, se trasladaron hasta comunas en fase de transición para entregar a domicilio una serie de diplomas de cursos de capacitación del Sence.

En primer lugar, con estrictos resguardos sanitarios, las autoridades del Ministerio del Trabajo llegaron al sector rural de Lonquimay, donde se entregaron diplomas del curso Construcción de Ruka Mapuche que realizaron habitantes del sector cordillerano de Mallín del Treile.

El director regional del Sence, indicó que “los procesos de capacitación se han visto dificultados por las restricciones aplicadas en medio de la pandemia, y la entrega de diplomas es una de esas fases. Por ello estamos llegando a comunidades lejanas y entregando los certificados en los hogares de los alumnos y alumnas -con todas las medidas sanitarias que corresponden-, para que puedan acreditar su aprendizaje”.

Por su parte, el Seremi del Trabajo, explicó que la “decisión de trasladarse a estas comunas es para tomar contacto con quienes se han capacitado, conocer su situación y dar conocer las alternativas de ayuda que el Gobierno tiene a disposición. El objetivo es que con estos cursos cada persona pueda mejorar su empleabilidad y tener mayores posibilidades de encontrar un empleo”.

Posteriormente, las visitas a alumnos y alumnas fueron en Toltén, donde un grupo de vecinos de la zona costera desarrollaron el curso de Gestión de Emprendimientos, para el crecimiento de sus ideas de negocios.

Estos cursos, al igual que muchos de los programas del Sence en este periodo de emergencia sanitaria, fueron finalizados en modalidad a distancia tras haber realizado la fase práctica, cuidando la salud de sus alumnos y alumnas.

Junto a la capacitación gratuita, se entregó a cada estudiante un subsidio diario de 3 mil pesos por clase, y un subsidio de herramientas equivalente a 200 mil pesos al finalizar el curso.

La capacitación corresponde al programa Becas Laborales del Sence, que beneficia a personas que pertenezcan al 80% más vulnerable de la población, que se encuentran cesantes o necesiten mejorar su calificación laboral.

prensa

Entradas recientes

En Lautaro: PDI detiene a clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Población Ultra Cautín

La Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres personas, dos mujeres mayores de edad…

7 horas hace

Gobierno implementará plan piloto para enfrentar la violencia escolar en Temuco

El Gobierno ejecutará en Temuco un plan piloto denominado “Plan de acción, Seguridad y Convivencia…

14 horas hace

26 mil mujeres de Temuco serán contactadas para realizarse su mamografía

El municipio de Temuco comenzó una campaña de pesquisa temprana de cáncer de mama, con…

14 horas hace

Sector de Quetrahue en Lumaco cumple un antiguo anhelo y ya cuenta con moderna sede social

El alcalde Richard Leonelli Contreras, concejales de la comuna, la jefa de Gabinete de la…

14 horas hace

Temuco dio inicio oficial al VI Campeonato Sudamericano Escolar de Ajedrez 2025

La ceremonia inaugural se realizó esta mañana en el Polideportivo Rufino Bernedo en el Campo…

14 horas hace