Categorías: Comunas

Autoridades llegan a Lonquimay y Toltén para entregar certificaciones Sence

Para apoyar a las personas que han tenido dificultades producto de la pandemia y que buscan nuevas opciones laborales, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, y el director regional del Sence, Ernesto Salazar, se trasladaron hasta comunas en fase de transición para entregar a domicilio una serie de diplomas de cursos de capacitación del Sence.

En primer lugar, con estrictos resguardos sanitarios, las autoridades del Ministerio del Trabajo llegaron al sector rural de Lonquimay, donde se entregaron diplomas del curso Construcción de Ruka Mapuche que realizaron habitantes del sector cordillerano de Mallín del Treile.

El director regional del Sence, indicó que “los procesos de capacitación se han visto dificultados por las restricciones aplicadas en medio de la pandemia, y la entrega de diplomas es una de esas fases. Por ello estamos llegando a comunidades lejanas y entregando los certificados en los hogares de los alumnos y alumnas -con todas las medidas sanitarias que corresponden-, para que puedan acreditar su aprendizaje”.

Por su parte, el Seremi del Trabajo, explicó que la “decisión de trasladarse a estas comunas es para tomar contacto con quienes se han capacitado, conocer su situación y dar conocer las alternativas de ayuda que el Gobierno tiene a disposición. El objetivo es que con estos cursos cada persona pueda mejorar su empleabilidad y tener mayores posibilidades de encontrar un empleo”.

Posteriormente, las visitas a alumnos y alumnas fueron en Toltén, donde un grupo de vecinos de la zona costera desarrollaron el curso de Gestión de Emprendimientos, para el crecimiento de sus ideas de negocios.

Estos cursos, al igual que muchos de los programas del Sence en este periodo de emergencia sanitaria, fueron finalizados en modalidad a distancia tras haber realizado la fase práctica, cuidando la salud de sus alumnos y alumnas.

Junto a la capacitación gratuita, se entregó a cada estudiante un subsidio diario de 3 mil pesos por clase, y un subsidio de herramientas equivalente a 200 mil pesos al finalizar el curso.

La capacitación corresponde al programa Becas Laborales del Sence, que beneficia a personas que pertenezcan al 80% más vulnerable de la población, que se encuentran cesantes o necesiten mejorar su calificación laboral.

prensa

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

7 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

8 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

8 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

8 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

9 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

9 horas hace