Categorías: Comunas

Autoridades llegan a Lonquimay y Toltén para entregar certificaciones Sence

Para apoyar a las personas que han tenido dificultades producto de la pandemia y que buscan nuevas opciones laborales, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, y el director regional del Sence, Ernesto Salazar, se trasladaron hasta comunas en fase de transición para entregar a domicilio una serie de diplomas de cursos de capacitación del Sence.

En primer lugar, con estrictos resguardos sanitarios, las autoridades del Ministerio del Trabajo llegaron al sector rural de Lonquimay, donde se entregaron diplomas del curso Construcción de Ruka Mapuche que realizaron habitantes del sector cordillerano de Mallín del Treile.

El director regional del Sence, indicó que “los procesos de capacitación se han visto dificultados por las restricciones aplicadas en medio de la pandemia, y la entrega de diplomas es una de esas fases. Por ello estamos llegando a comunidades lejanas y entregando los certificados en los hogares de los alumnos y alumnas -con todas las medidas sanitarias que corresponden-, para que puedan acreditar su aprendizaje”.

Por su parte, el Seremi del Trabajo, explicó que la “decisión de trasladarse a estas comunas es para tomar contacto con quienes se han capacitado, conocer su situación y dar conocer las alternativas de ayuda que el Gobierno tiene a disposición. El objetivo es que con estos cursos cada persona pueda mejorar su empleabilidad y tener mayores posibilidades de encontrar un empleo”.

Posteriormente, las visitas a alumnos y alumnas fueron en Toltén, donde un grupo de vecinos de la zona costera desarrollaron el curso de Gestión de Emprendimientos, para el crecimiento de sus ideas de negocios.

Estos cursos, al igual que muchos de los programas del Sence en este periodo de emergencia sanitaria, fueron finalizados en modalidad a distancia tras haber realizado la fase práctica, cuidando la salud de sus alumnos y alumnas.

Junto a la capacitación gratuita, se entregó a cada estudiante un subsidio diario de 3 mil pesos por clase, y un subsidio de herramientas equivalente a 200 mil pesos al finalizar el curso.

La capacitación corresponde al programa Becas Laborales del Sence, que beneficia a personas que pertenezcan al 80% más vulnerable de la población, que se encuentran cesantes o necesiten mejorar su calificación laboral.

prensa

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

4 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

4 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

1 día hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

1 día hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

1 día hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace