Categorías: Comunas

Autoridades llegan a Lonquimay y Toltén para entregar certificaciones Sence

Para apoyar a las personas que han tenido dificultades producto de la pandemia y que buscan nuevas opciones laborales, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, y el director regional del Sence, Ernesto Salazar, se trasladaron hasta comunas en fase de transición para entregar a domicilio una serie de diplomas de cursos de capacitación del Sence.

En primer lugar, con estrictos resguardos sanitarios, las autoridades del Ministerio del Trabajo llegaron al sector rural de Lonquimay, donde se entregaron diplomas del curso Construcción de Ruka Mapuche que realizaron habitantes del sector cordillerano de Mallín del Treile.

El director regional del Sence, indicó que “los procesos de capacitación se han visto dificultados por las restricciones aplicadas en medio de la pandemia, y la entrega de diplomas es una de esas fases. Por ello estamos llegando a comunidades lejanas y entregando los certificados en los hogares de los alumnos y alumnas -con todas las medidas sanitarias que corresponden-, para que puedan acreditar su aprendizaje”.

Por su parte, el Seremi del Trabajo, explicó que la “decisión de trasladarse a estas comunas es para tomar contacto con quienes se han capacitado, conocer su situación y dar conocer las alternativas de ayuda que el Gobierno tiene a disposición. El objetivo es que con estos cursos cada persona pueda mejorar su empleabilidad y tener mayores posibilidades de encontrar un empleo”.

Posteriormente, las visitas a alumnos y alumnas fueron en Toltén, donde un grupo de vecinos de la zona costera desarrollaron el curso de Gestión de Emprendimientos, para el crecimiento de sus ideas de negocios.

Estos cursos, al igual que muchos de los programas del Sence en este periodo de emergencia sanitaria, fueron finalizados en modalidad a distancia tras haber realizado la fase práctica, cuidando la salud de sus alumnos y alumnas.

Junto a la capacitación gratuita, se entregó a cada estudiante un subsidio diario de 3 mil pesos por clase, y un subsidio de herramientas equivalente a 200 mil pesos al finalizar el curso.

La capacitación corresponde al programa Becas Laborales del Sence, que beneficia a personas que pertenezcan al 80% más vulnerable de la población, que se encuentran cesantes o necesiten mejorar su calificación laboral.

prensa

Entradas recientes

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

17 minutos hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

25 minutos hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

44 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

58 minutos hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

1 hora hace

Equipos de emergencia se adelantan a temporada de incendios forestales en Pucón

Una productiva reunión se desarrolló en el Salón de Concejo de la Municipalidad de Pucón,…

1 hora hace