Categorías: Comunas

Autoridades regionales inspeccionan el avance de las obras del futuro hospital de Lonquimay

La iniciativa es financiada con fondos del Ministerio de Salud y su construcción está cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP.

Cerca de un 30% de avance presentan las obras de construcción, del nuevo hospital Intercultural de la cordillerana comuna de Lonquimay, en la provincia de Malleco. La información la dio a conocer el Intendente de La Araucanía, Victor Manoli, quién junto al Seremi de Obras Públicas, Henry Leal; el Director Regional de Arquitectura Marcos Silva Diaz y profesionales de la obra, inspeccionaron el desarrollo de los trabajos.

Estas obras corresponden a un esperado anhelo de los habitantes de esta cordillerana comuna, y donde su objetivo es reemplazar a un antiguo recinto hospitalario el que ya cumplió su vida útil y donde se busca generar mejores condiciones de atención, en especial de todos los usuarios que viven en las zonas más apartadas de este territorio cordillerano de la Araucanía.

Al respecto el Intendente, Victor Manoli, constató que se están cumpliendo todos los protocolos sanitarios para evitar contagios al interior de esta obra. “Esto es muy importante para el desarrollo de estas faenas, ya que de esta manera se avanza en la concreción de las obras, la cual esperamos que estén entregadas a fines del año 2022”, explicó.

La primera autoridad regional dijo también que, “la gente de Lonquimay y sus alrededores merecen una atención de salud digna y de calidad y creemos que con este edificio y la atención de los profesionales que aquí van a trabajar, lo vamos a lograr, Así que estamos muy contentos como Gobierno y como Intendente de la Región, en la concreción de esta obra que está inserta dentro del Plan Impulso Araucanía y el Plan Paso a Paso Chile Se Recupera, que ha sido mandatado por el Presidente Sebastián Piñera”, sostuvo el Intendente Manoli.

En tanto el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, detalló que, “este edificio que se levanta en una superficie de 7.682 m2 se compone de un edificio de dos pisos y edificios menores asociados a una estructura principal y que se emplazan en un terreno de 1,15 hectáreas, aledaños a una zona de expansión habitacional en el sector urbano de Lonquimay”.

“Sera un hospital de primer nivel que mejorará la calidad de atención y confort de todos quienes estarán en sus dependencias; con salas de atención adecuadas, calefaccionado y atendiendo a las condiciones climáticas de la zona, una obra moderna y acorde a las necesidades de la gente de la cordillera”, dijo el Seremi Henry Leal.

Cabe destacar que este futuro hospital contará con 18 camas y un área para atención de medicina mapuche y tendrá entre sus actividades la provisión de servicios sanitarios a la población con énfasis en acciones de promoción, prevención, curación, tratamientos, cuidados domiciliarios y rehabilitación de la salud, de baja complejidad biotecnología y tanto en modalidad ambulatoria como de atención cerrada.

La nueva edificación también incluirá calles interiores, áreas de estacionamientos, equipamientos para funcionarios, áreas verdes y paseos. También se considerará centrales de instalaciones, recintos técnicos, entre otros elementos.

Este nuevo recinto de Salud implica una inversión de $21.592.685.691, recursos que son financiados con fondos del Ministerio de Salud, a través del Servicio de Salud Araucanía Norte. Su plazo de ejecución corresponde a 840 días. La Dirección de Arquitectura del MOP es la Unidad Técnica del proyecto.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace