Categorías: Sociedad

Chile es el segundo país Latinoamericano con apoyo ciudadano más alto al matrimonio igualitario

Chile, es solo superado por Argentina, un país donde ya existe el matrimonio igualitario, según una encuesta de Ipsos. Además el 11% declara tener orientaciones sexuales diversas, el 4% se declara no binario y el 2% trans. El Movilh consideró que “la revolución sociocultural de Chile a favor de la visibilidad LGBTIQ+ y de la igualdad en tan impresionante como lo es la indolencia de la clase política que aún no aprueba el matrimonio igualitario”.

La Consultora Internacional Ipsos dio hoy a conocer los resultados de la “Encuesta Global Orgullo LGBT+ 2021” aplicada en 27 país y donde la ciudadanía chilena figura como una de las más aperturistas de Latinoamérica, hecho festejado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh)

De acuerdo al sondeo, “los porcentajes a favor del matrimonio igualitario, la adopción homoparental y de reconocimiento de la orientación sexual, el género o la identidad de género es superior al promedio nacional y en todos los casos se ubica en los primeros lugares de los países encuestados. Hablamos, sin duda, de una revolución sociocultural pro igualdad y antidiscriminatoria”, sostuvo el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez.

En efecto, en el sondeo el 65% de los/as chilenos/as apoya el matrimonio igualitario, porcentaje que en América Latina solo supera Argentina, con el 73%, además de ser superior al promedio de los 27 países donde aplicó la encuesta, el cual asciende al 53%.

Solo el 17% de los encuestados/as en Chile estima que las personas del mismo sexo debería contraer la unión civil, pero sin derecho a casarse, y aún así apenas el 8% se declara abiertamente contrario al matrimonio igualitario

Para el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, las cifras “dan cuenta de una profunda revolución sociocultural a favor de la igualdad en Chile, un país que sistemáticamente desde la década de los 90 a la fecha es cada vez menos prejuicioso, menos apegado a corrientes ideológicas anti-LGBTIQ+ y por cierto más respetuoso de su diversidad, lo cual siempre ha ido en ascenso nunca en descenso en los últimos 30 años”

“Este cambio cultural en tan impresionante como lo es la indolencia de la clase política que aún no aprueba  el matrimonio igualitario, pese a que hace más de una década hay un mayoría que, al menos en el discurso, se declara favorable en el Congreso Nacional. Argentina, donde según Ipsos hay menos respaldo ciudadano, aprobó el matrimonio igualitario hace 11 años. Esto por sí solo, demuestra que la futura aprobación del matrimonio igualitario en Chile llegará demasiado tarde ”

Otros datos de Ipsos

En torno a la adopción homoparental, el 67% es favorable en Chile, el cual es superado por Argentina (73%) y Brasil (69%). En nuestro país solo el 28% es contrario a la adopción y el 6% se declara indeciso.

A la par, el 67% de los/as chilenos/as estima que las parejas del mismo sexo son tan capaces como  otras para  criar niños, mientras el promedio del total de países encuestados es de  62%.

El promedio de los 27 países arroja un 61%  de apoyo la adopción homoparental, un 31%  de rechazo y un 8% de indefinición, siendo Rusia (23%) y Malasia (24%) las naciones más conservadoras y homofóbicas

El Movilh calificó además de “extremadamente relevante que el 11% en Chile se declare “no heterosexual” en la Encuesta de Ipsos. Esto refleja un alto nivel de reconocimiento de orientaciones sexuales que es superior al promedio de los países encuestados, cuyo porcentaje llega al 9% Estamos hablando de un importante visibilidad de las personas LGBTIQ+,pues misma tendencia se da en torno a la identidades de género”.

Del 11% no heterosexual, en Chile el 3% se calificó como lesbiana, gay o homosexual, el 6% como bisexual, el 1% como bisexual, el 1% como pansexual u omnisexual, 1% asexual y 1% “otro”. En este plano, la India (17%) y Brasil (15%) tuvieron los mayores porcentajes de reconocimiento.

En relación al género y  a las identidades de género, el 4% se declaro no binario (es decir, ni hombre, ni mujer”), cifra similar a la de Alemania (4%); y el 2% trans, mientras otro 2% guarda reserva. En Alemania y Suecia el 3% reconoce ser trans, las cifras más alta del total de países encuestados.

Finalmente. un 64% dice en Chile que conoce a alguien que se declara gay, lesbiana u homosexual y 33% a una persona bisexual, un 13% a una persona trans y un 13% a una persona no binaria.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace