Categorías: Comunas

Ciclopatrulleros municipales reciben capacitación para reforzar la seguridad vial en Temuco

Equipo de la Dirección de Seguridad Pública verificará el uso de implementos a fin de reducir tragedias por accidentes de tránsito.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira dio inicio al programa de capacitación sobre el Reglamento de la Ley de Convivencia Vial, realizada por CONASET del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, dirigida al nuevo equipo municipal de ciclopatrulleros, a cargo de la Dirección de Seguridad Pública.

Además de trabajar en la prevención de delitos e incivilidades en las ciclorutas de Temuco, el equipo de patrullaje focalizado podrá a partir de ahora, verificar, con fines educativos, que se cumplan todas las condiciones de seguridad y el uso de implementos para que los diferentes usuarios de ciclos puedan circular evitando accidentes de tránsito y tragedias en las rutas de la comuna.

Cabe señalar que el 48% de los usuarios fallecidos en Chile, por esta causa, se movilizan a pie, bicicleta o moto, por lo que resulta indispensable, fomentar la protección de los usuarios de ciclos y el mejoramiento de la infraestructura para potenciar este medio de transporte, económico y sustentable, de forma efectiva en la capital regional.

“Lo de hoy es muy importante, porque junto con CONASET estamos capacitando sobre el nuevo Reglamento de Convivencia Vial a nuestros guardias de seguridad que tenemos en ciclovía, ellos deben ser el primer ejemplo y también, a los ciclistas que no estén cumpliendo la Ley y el reglamento, indicarles cuáles son sus faltas, para evitarles también posibles multas por parte de Carabineros”, indicó el alcalde Neira.

La capacitación estuvo a cargo de la profesional de Conaset, Marcela Contreras, quien abordó los estándares técnicos de las ciclovías, las condiciones de gestión y de seguridad que deberán cumplir estas vías y definió las especificaciones técnicas de los elementos de seguridad para los ciclos y para los ocupantes de éstos.

Tamara Hidalgo, patrullera municipal de ciclovía, valoró la instancia y señaló que “Esta capacitación nos va a ser muy útil ya que necesitamos saber de las leyes respecto de nuestro desempeño en las ciclovías”.

“Vamos a contar con mayores conocimientos sobre nuestras funciones, sobre cómo prevenir y orientar a los ciudadanos que utilizan a diario la ciclovía, incluyendo el uso de ropa, casco y toda la implementación para una sana convivencia en el uso de las ciclovías”, expresó Hidalgo.

INVERSIÓN 2022

Con el objetivo de fomentar la movilidad sustentable en la comuna, durante el 2022 la Municipalidad de Temuco realizará una inversión en mantenimiento a las ciclovías que supera los 250 millones de pesos, lo que incluye la mejora de 2.500 luminarias, 81 mil m2 de áreas verdes, además de señalética y demarcación, avances que estarán a cargo de los Departamentos de Operaciones, Aseo y Ornato y Tránsito.

A su vez, se estima una inyección 100 millones de pesos en nuevos proyectos como son obras de paisajismo; mejoramiento de señalización y demarcación desde Los naranjos hasta calle G. Mackenna; y la habilitación de Zonas espera Ciclistas para el tramo de Av. San Martín, desde calle Lagos a calle Hoschtetter.

De esta manera se espera una inversión municipal que asciende $ 355.265.124, para las mejoras de las ciclovías durante el año 2022.

“Tenemos varios kilómetros de ciclovía y ciclobandas en nuestra ciudad, y estamos trabajando en varias áreas, primero en la mantención, y el próximo año si o si queremos avanzar en esta materia a fin de evitar más accidentes y muertes de nuestros ciclistas”, explicó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

“Es una materia muy importante para nuestro municipio, ya que tenemos que diversificar la forma en la que nos movemos dentro de la ciudad, tenemos que respetar tanto al peatón, al ciclista, fomentar el transporte público y ojalá empecemos a dejar nuestros vehículos particulares en las casas”, concluyó la autoridad comunal.

prensa

Entradas recientes

Gobierno de La Araucanía comparte avances de la Política Pública Regional de Fomento Productivo con mujeres de la pesca artesanal

En la actividad, desarrollada en la comuna de Toltén, participaron más de 30 Mujeres de…

2 horas hace

GORE inicia el mayor proyecto de agua potable rural en La Araucanía

Obra de más de $12 mil millones llevará agua a comunidades rurales de Freire y…

2 horas hace

Villarrica lidera en vacunación contra la influenza: primer lugar en Cautín y segundo en La Araucanía

Con el fin de reforzar la protección de la comunidad durante el invierno y   rebrotes…

2 horas hace

Multigremial de La Araucanía llama a Jeannette Jara a definirse ante el historial de parlamentarios comunistas en materia de seguridad

“Es legítimo y necesario preguntarle a la candidata Jara si respaldará las leyes que han…

2 horas hace

Deportes Temuco cae ante Santa Cruz y se complica en la tabla del Ascenso

El “Pije” sufrió una dura derrota por 2-0 como visitante, en un duelo marcado por…

14 horas hace