Categorías: Comunas

Cámara de Comercio de Temuco solicitará que las librerías locales puedan abrir en cuarentena

El gremio considera necesario que se entablen mesas de diálogo con los pequeños comerciantes, para que se reestudien las medidas del Plan Paso a Paso.

Como una situación muy crítica, calificó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios, y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, el complejo momento que están pasando las librerías locales en medio de la cuarentena. “Vamos a solicitar formalmente a las autoridades que las librerías puedan abrir en cuarentena  ya que son un comercio esencial, así evitaremos mayores cierres de negocios y quiebras”, anunció el dirigente.

“Es importante que la autoridad escuche nuestro llamado, así como al comercio minorista que está siendo muy afectado por las estrictas restricciones aplicadas en el Plan Paso a Paso”, agregó .

Por su parte, la dueña de Librería Olivares, Angélica Novoa, con más de 30 años de presencia en el comercio temuquense, dijo que están viviendo una situación muy difícil pues deben cumplir compromisos con los proveedores, trabajadores y pagar arriendos. “De seguir cerrados, sin poder atender, significa que vamos derecho a la quiebra”, sentenció.

En tanto, la dueña del local La Casa del Arte, Ilse Muñoz  , dice que han registrado una baja en las ventas de un 90%, lo que implica una situación muy compleja para seguir con el negocio. “Estamos haciendo ventas por WhatsApp, nuestro sitio web e Instagram, pero no alcanzamos a cubrir los gastos para mantener la librería”, señaló.

Al igual que la dueña de Librería Olivares, dijo que si bien pueden hacer delivery, no alcanzan a cubrir ni el 5% de las ventas que se realizan con el local abierto a público, por este motivo hicieron un llamado a las autoridades para que puedan autorizar a las librerías locales vender de forma presencial.

“Me conformo con que me autoricen a un aforo de una sola persona, y sino que me permitan vender y entregar en la puerta ”, indicó Angélica Novoa.

Por su parte, Gustavo Valenzuela dijo que “en el caso de las librerías vemos que los mismos productos que tienen a la venta se venden en supermercados y otras grandes cadenas, lo cual es injusto , ya que la competencia debe ser pareja para todos”.

Del mismo modo,  sostuvo que es necesario que se entablen mesas de diálogo con los pequeños comerciantes ,  para que  se reestudien las medidas del Plan Paso a Paso  y así llegar a un entendimiento concreto en lo que es el comercio esencial.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace