Categorías: Comunas

Cámara de Comercio de Temuco solicitará que las librerías locales puedan abrir en cuarentena

El gremio considera necesario que se entablen mesas de diálogo con los pequeños comerciantes, para que se reestudien las medidas del Plan Paso a Paso.

Como una situación muy crítica, calificó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios, y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, el complejo momento que están pasando las librerías locales en medio de la cuarentena. “Vamos a solicitar formalmente a las autoridades que las librerías puedan abrir en cuarentena  ya que son un comercio esencial, así evitaremos mayores cierres de negocios y quiebras”, anunció el dirigente.

“Es importante que la autoridad escuche nuestro llamado, así como al comercio minorista que está siendo muy afectado por las estrictas restricciones aplicadas en el Plan Paso a Paso”, agregó .

Por su parte, la dueña de Librería Olivares, Angélica Novoa, con más de 30 años de presencia en el comercio temuquense, dijo que están viviendo una situación muy difícil pues deben cumplir compromisos con los proveedores, trabajadores y pagar arriendos. “De seguir cerrados, sin poder atender, significa que vamos derecho a la quiebra”, sentenció.

En tanto, la dueña del local La Casa del Arte, Ilse Muñoz  , dice que han registrado una baja en las ventas de un 90%, lo que implica una situación muy compleja para seguir con el negocio. “Estamos haciendo ventas por WhatsApp, nuestro sitio web e Instagram, pero no alcanzamos a cubrir los gastos para mantener la librería”, señaló.

Al igual que la dueña de Librería Olivares, dijo que si bien pueden hacer delivery, no alcanzan a cubrir ni el 5% de las ventas que se realizan con el local abierto a público, por este motivo hicieron un llamado a las autoridades para que puedan autorizar a las librerías locales vender de forma presencial.

“Me conformo con que me autoricen a un aforo de una sola persona, y sino que me permitan vender y entregar en la puerta ”, indicó Angélica Novoa.

Por su parte, Gustavo Valenzuela dijo que “en el caso de las librerías vemos que los mismos productos que tienen a la venta se venden en supermercados y otras grandes cadenas, lo cual es injusto , ya que la competencia debe ser pareja para todos”.

Del mismo modo,  sostuvo que es necesario que se entablen mesas de diálogo con los pequeños comerciantes ,  para que  se reestudien las medidas del Plan Paso a Paso  y así llegar a un entendimiento concreto en lo que es el comercio esencial.

prensa

Entradas recientes

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

20 minutos hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

37 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

43 minutos hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

59 minutos hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

1 hora hace

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

3 horas hace