Categorías: Política y Economía

CNR invita a agricultores de La Araucanía a postular a concursos especiales de reactivación económica para mitigar efectos del COVID-19

Con relación a los efectos negativos que ha producido la emergencia sanitaria asociada al COVID-19, el Gobierno, a través de la Comisión Nacional de Riego, ha dispuesto concursos especiales que permitirán reactivar la economía nacional.

El Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), considerando la actual situación económica, que ha sido efecto de la emergencia sanitaria que vivimos a nivel mundial, ha dispuesto un presupuesto extraordinario en el Calendario de Concursos de la Ley Nº18.450, para apoyar a las agricultoras y agricultores del país, para lograr una reactivación económica en la agricultura.

Es así como la CNR creó cinco concursos de carácter nacional para obras de riego relacionadas a tecnificación, acumulación, drenaje y calidad de aguas, entre otras, con un monto total a nivel nacional de 42.000 millones de pesos. De estos concursos, cuatro han dispuesto importantes fondos para la postulación de proyectos en la región de La Araucanía.

El Coordinador Zonal Araucanía de la Comisión Nacional de Riego, Pablo Pino, destacó que, “para La Araucanía se cuenta con un total de $1.350 millones de forma exclusiva para estos concursos de reactivación económica (Concursos 801, 802, 803 y 804-2021). Además de otros importantes recursos dispuestos en el total del calendario de concursos año 2021 de la Ley de Fomento, para que los regantes puedan participar y mejorar el riego en la región”.

Pablo Pino agregó que “además de estos fondos de reactivación económica, el presupuesto para nuestra región se amplía de forma importante, gracias a que también tenemos a disposición el concurso 4-2021 de Tecnificación y Obras Civiles, que se enmarca en el Plan Impulso Araucanía y que considera $1.500 millones adicionales para La Araucanía”.

“Invitamos a todos los regantes, Pequeños Productores Agrícolas INDAP, Pequeños Productores Agrícolas Potenciales INDAP Pequeños Productores Agrícolas NO INDAP y Comunidades y Asociaciones Indígenas, a contactar a un consultor de riego para poder realizar las postulaciones a alguno de estos concursos, para aprovechar los recursos disponibles y, de esta forma, mejorar la productividad, generar más empleo en la región y, sobretodo, hacer más eficiente el uso del recurso hídrico”, finalizó Pino.

Las postulaciones a los concursos de reactivación económica se encuentran disponibles hasta las 23:59 horas del 25 de febrero de 2021, solamente a través del software de la Ley Nº 18.450 disponible en el banner “Sistema Electrónico de Postulación” del sitio web de la CNR: www.cnr.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

51 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

59 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace