Categorías: Actualidad

Invitan a pequeños productores del sur a presentar proyectos para mejorar eficiencia del agua para riego agrícola

Primer concurso del calendario anual de la Ley de Fomento, administrada la Comisión Nacional de Riego, considera $1.000 millones para iniciativas de revestimiento de canales y mejoramiento de la conducción hídrica.

Para mitigar los efectos de la escasez hídrica en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, invitó a las organizaciones de pequeños agricultores del sur a participar en el primer concurso de Obras Civiles, contemplado en el calendario anual de la Ley N°18.450 de Fomento al Riego y Drenaje.

El concurso "01-2014" tiene un monto asignado de $1.000 millones para proyectos extraprediales relacionados con el revestimiento de canales y obras de conducción del agua destinada a las labores agrícolas.

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Felipe Martin, recordó que se está viviendo la cuarta temporada de sequía, por lo que se hace necesario que agricultoras y agricultores de la zona sur mantengan el interés por ser más eficientes en el uso del recurso hídrico.

“La tareas que ha liderado el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, y la CNR se han focalizado en mejorar la calidad de vida de los agricultores, incrementando los recursos destinados a través de la Ley de Riego. Queremos que regantes y organizaciones de usuarios dispongan de más fuentes de financiamiento para el desarrollo de sus proyectos”, indicó Martin.

Es así como para 2014 se dispondrá a través de la Ley de Riego de $ 56.000 millones, de los cuales $41.000 millones corresponderán a bonificaciones disponibles para obras menores de riego y drenaje, y $ 15.000 millones serán destinados exclusivamente a concursos que fomenten el desarrollo de obras medianas, gracias a la ampliación de la Ley 18.450.

El concurso “Obras Civiles, Zona Sur I” está dirigido a organizaciones de pequeños usuarios de INDAP y agricultores u organizaciones de usuarios de las regiones de Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

La presentación de los proyectos se podrá hacer a partir del 12 de febrero próximo solamente a través del sistema de postulación electrónica de la Ley N°18.450, que está disponible en el portal institucional www.cnr.gob.cl.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace