Categorías: Actualidad

Con gran convocatoria se realizó apertura de concurso nacional de riego para pequeños productores INDAP

De los 115 proyectos que postularon, las iniciativas correspondientes a tecnificación intrapredial fueron las más demandadas.

Gran convocatoria se registró en la apertura del concurso nacional para “Pequeños Productores INDAP”, contemplado en la Ley N° 18.450 de Fomento al Riego, que administra la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricltura. La iniciativa bonificará los mejores proyectos de tecnificación y construcción de obras civiles intraprediales y extraprediales, por un monto total estimado de $2.000 millones.

Al concurso “19-2013 Pequeños productores INDAP Nacional I” se presentaron 115 proyectos, que solicitaron una bonificación de $6.328 millones, triplicando los recursos disponibles para éste.

Al respecto, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, afirmó que “el alto interés de los pequeños agricultores por postular a este concurso es consecuencia del trabajo que ha realizado este Gobierno por impulsar la agricultura familiar. Los proyectos contemplados en este concurso, contribuyen de manera importante a generar ahorros de agua y mejorar la infraestructura hídrica, lo que optimiza el uso y gestión del recurso hídrico y, a la vez, mejora la calidad de vida de nuestras agricultoras y agricultores”.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, destacó  que “actualmente la Ley de Riego administra más $59.000 millones, lo que equivale al doble de recursos que hace cuatro años. En este escenario, hoy los pequeños agricultores disponen de $2.000 millones para implementar riego tecnificado, mejorar su infraestructura hídrica y optimizar el uso eficiente del agua, lo que es fundamental para enfrentar la escasez hídrica y el cambio climático”.

De los 115 proyectos que postularon, las iniciativas correspondientes a tecnificación intrapredial fueron las más demandadas, sobrepasando en 10,7 veces los $100 millones que se le asignó a las propuestas relacionadas a estas obras. Otras iniciativas que participan en el concurso son las de mejoramiento de obras civiles de conducción existentes (intraprediales y extraprediales), de implementación de pozos, sistemas de impulsión y otras obras civiles de riego.

La mayor parte de los proyectos se presentaron en las regiones de Maule y Biobío, en las que se solicitaron respectivamente el 37,9% y 36,1% de la bonificación total del concurso.  En tanto, Coquimbo representó el 14,4%, mientras que el resto de las regiones ocuparon 11,6% restante.

“La información sobre el calendario de concursos de la Ley de Riego se encuentra disponible para nuestros agricultores en la página web www.cnr.gob.cl, lo que da cuenta de un proceso transparente e imparcial que busca fomentar el desarrollo de nuevas obras y que apoya un trabajo público privado”, finalizó Martin.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace