Categorías: Actualidad

Con gran convocatoria se realizó apertura de concurso nacional de riego para pequeños productores INDAP

De los 115 proyectos que postularon, las iniciativas correspondientes a tecnificación intrapredial fueron las más demandadas.

Gran convocatoria se registró en la apertura del concurso nacional para “Pequeños Productores INDAP”, contemplado en la Ley N° 18.450 de Fomento al Riego, que administra la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricltura. La iniciativa bonificará los mejores proyectos de tecnificación y construcción de obras civiles intraprediales y extraprediales, por un monto total estimado de $2.000 millones.

Al concurso “19-2013 Pequeños productores INDAP Nacional I” se presentaron 115 proyectos, que solicitaron una bonificación de $6.328 millones, triplicando los recursos disponibles para éste.

Al respecto, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, afirmó que “el alto interés de los pequeños agricultores por postular a este concurso es consecuencia del trabajo que ha realizado este Gobierno por impulsar la agricultura familiar. Los proyectos contemplados en este concurso, contribuyen de manera importante a generar ahorros de agua y mejorar la infraestructura hídrica, lo que optimiza el uso y gestión del recurso hídrico y, a la vez, mejora la calidad de vida de nuestras agricultoras y agricultores”.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, destacó  que “actualmente la Ley de Riego administra más $59.000 millones, lo que equivale al doble de recursos que hace cuatro años. En este escenario, hoy los pequeños agricultores disponen de $2.000 millones para implementar riego tecnificado, mejorar su infraestructura hídrica y optimizar el uso eficiente del agua, lo que es fundamental para enfrentar la escasez hídrica y el cambio climático”.

De los 115 proyectos que postularon, las iniciativas correspondientes a tecnificación intrapredial fueron las más demandadas, sobrepasando en 10,7 veces los $100 millones que se le asignó a las propuestas relacionadas a estas obras. Otras iniciativas que participan en el concurso son las de mejoramiento de obras civiles de conducción existentes (intraprediales y extraprediales), de implementación de pozos, sistemas de impulsión y otras obras civiles de riego.

La mayor parte de los proyectos se presentaron en las regiones de Maule y Biobío, en las que se solicitaron respectivamente el 37,9% y 36,1% de la bonificación total del concurso.  En tanto, Coquimbo representó el 14,4%, mientras que el resto de las regiones ocuparon 11,6% restante.

“La información sobre el calendario de concursos de la Ley de Riego se encuentra disponible para nuestros agricultores en la página web www.cnr.gob.cl, lo que da cuenta de un proceso transparente e imparcial que busca fomentar el desarrollo de nuevas obras y que apoya un trabajo público privado”, finalizó Martin.

admin

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

47 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

56 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

1 hora hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace