Se realizará Sexto Encuentro Nacional de Escritores de la Montaña 2013 en Curacautín

En el marco del Sexto Encuentro Nacional de Escritores de la Montaña, que se realizará el 26 y 27 de septiembre en la comuna de Curacautín. Se llevó a cabo en la Secretaría Regional Ministerial de Educación, punto de prensa que invitó a la comunidad a participar de la iniciativa literaria. “Para nosotros como ministerio es un orgullo poder apoyar iniciativas tan importantes como esta. Para el Ministerio de Educación el fomento de la lectura es un pilar fundamental dentro del desarrollo de nuestros niños”, señaló la Seremi de Educación, Ruth Fontalba.

Para César Retamal, Poeta, Escritor y gestor de la iniciativa, el encuentro posee como eje central, el incentivar la lectura y el buen escribir, de estudiantes de enseñanza básica y media “Nuestro llamado es que toda la comunidad participe de esto, padres, apoderados, organizaciones sindicales, sociales, y por sobre todo, los alumnos de la comuna de Curacautín, todos reunidos en torno a los libros. A la fecha, ha sido confirmada la presencia de todos los colegios, y eso nos tiene muy orgullosos”, dijo.

La iniciativa, que posee el apoyo del Ministerio de Educación y la Dirección de la Cultura y las Artes, contará con la presencia de más de 35 escritores de todo Chile. “Uno de los encantos más grandes de este encuentro, es que quienes nos visiten, podrán dialogar con referentes de lectura como son ensayistas, narradores y poetas. El mundo de la lectura nos invita a realmente formarnos y respetarnos, tanto en credo, raza, posición política y de género. Además de por cierto, fortalecer las oportunidades”, comentó César Retamal.

Destacar entonces, el encuentro se realizará los días 26 y 27 de septiembre en el Liceo Las Araucarias, de la comuna de Curacautín.

Ministerio de Educación y la lectura

Lee Chile Lee

Actualmente, el Ministerio de educación, se encuentra fortaleciendo la lectura a través del Plan de Fomento Lector Lee Chile Lee, enfocado a niños de 0 a 6 años. Desde el 2011, se están entregando completas colecciones de libros o “bibliotecas de aula” en todos los jardines Junji e Integra del país.

Mejores bibliotecas CRA

Los colegios municipales y particulares subvencionados cuentan con bibliotecas CRA más completas. En el 2010, había 1,3 libros por niños en bibliotecas escolares, hoy hay 4,7 libros por niño.

Más horas de lenguaje

Entendiendo la importancia de la lectura para el desarrollo y aprendizaje de los alumnos, el Mineduc aumentó las horas de Lenguaje y Comunicación en el currículum, dejando 8 horas para los cursos de 1° a 4° básico. Desde 2013 las horas de 3° y 4° básico aumentaron de 6 a 8 horas, y desde 2012 las horas de 5° básico a II° medio aumentaron de 5 a 6 horas.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

9 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

11 horas hace