Se realizará Sexto Encuentro Nacional de Escritores de la Montaña 2013 en Curacautín

En el marco del Sexto Encuentro Nacional de Escritores de la Montaña, que se realizará el 26 y 27 de septiembre en la comuna de Curacautín. Se llevó a cabo en la Secretaría Regional Ministerial de Educación, punto de prensa que invitó a la comunidad a participar de la iniciativa literaria. “Para nosotros como ministerio es un orgullo poder apoyar iniciativas tan importantes como esta. Para el Ministerio de Educación el fomento de la lectura es un pilar fundamental dentro del desarrollo de nuestros niños”, señaló la Seremi de Educación, Ruth Fontalba.

Para César Retamal, Poeta, Escritor y gestor de la iniciativa, el encuentro posee como eje central, el incentivar la lectura y el buen escribir, de estudiantes de enseñanza básica y media “Nuestro llamado es que toda la comunidad participe de esto, padres, apoderados, organizaciones sindicales, sociales, y por sobre todo, los alumnos de la comuna de Curacautín, todos reunidos en torno a los libros. A la fecha, ha sido confirmada la presencia de todos los colegios, y eso nos tiene muy orgullosos”, dijo.

La iniciativa, que posee el apoyo del Ministerio de Educación y la Dirección de la Cultura y las Artes, contará con la presencia de más de 35 escritores de todo Chile. “Uno de los encantos más grandes de este encuentro, es que quienes nos visiten, podrán dialogar con referentes de lectura como son ensayistas, narradores y poetas. El mundo de la lectura nos invita a realmente formarnos y respetarnos, tanto en credo, raza, posición política y de género. Además de por cierto, fortalecer las oportunidades”, comentó César Retamal.

Destacar entonces, el encuentro se realizará los días 26 y 27 de septiembre en el Liceo Las Araucarias, de la comuna de Curacautín.

Ministerio de Educación y la lectura

Lee Chile Lee

Actualmente, el Ministerio de educación, se encuentra fortaleciendo la lectura a través del Plan de Fomento Lector Lee Chile Lee, enfocado a niños de 0 a 6 años. Desde el 2011, se están entregando completas colecciones de libros o “bibliotecas de aula” en todos los jardines Junji e Integra del país.

Mejores bibliotecas CRA

Los colegios municipales y particulares subvencionados cuentan con bibliotecas CRA más completas. En el 2010, había 1,3 libros por niños en bibliotecas escolares, hoy hay 4,7 libros por niño.

Más horas de lenguaje

Entendiendo la importancia de la lectura para el desarrollo y aprendizaje de los alumnos, el Mineduc aumentó las horas de Lenguaje y Comunicación en el currículum, dejando 8 horas para los cursos de 1° a 4° básico. Desde 2013 las horas de 3° y 4° básico aumentaron de 6 a 8 horas, y desde 2012 las horas de 5° básico a II° medio aumentaron de 5 a 6 horas.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

6 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

6 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

6 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

7 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

7 horas hace