Categorías: Actualidad

Inspector incógnito recorrerá La Araucanía en Fiestas Patrias

La Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, a través del Departamento de Fiscalización preparó un plan especial para supervisar el transporte público en la región.

Turnos especiales realizará el Departamento de Fiscalización de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, durante las fiestas patrias, con el objetivo de verificar que el transporte público de pasajeros, cumpla con las normas de seguridad, documentación y condiciones técnico – mecánicas exigidas por norma, para así, entregar un servicio de calidad y mayor seguridad a los usuarios que utilizarán este medio para viajar a visitar a sus familiares y disfrutar del 18.

Debido al masivo éxodo de personas, los equipos de fiscalización estarán desplegados en puntos estratégicos, realizando exhaustivos controles, e incluso, el inspector incógnito recorrerá la región como un pasajero más, para detectar en el instante, posibles irregularidades.

Durante el año 2013, el inspector incógnito ha efectuado 28 fiscalizaciones en la región, en donde se han cursado 11 infracciones, siendo las más comunes: realizar el servicio sin exhibir el video de seguridad a los usuarios, llevar pasajeros de pie, neumáticos en mal estado, dispositivo electrónico de registro de tiempo, velocidad y distancia sin funcionar, no confeccionar nómina de pasajeros, entre otras.

Cabe destacar, que de enero a la fecha, han sido más de 25 mil, las fiscalizaciones al transporte realizadas en vía pública. Mientras, para estas fiestas patrias, a nivel nacional, se aumentará en un 20 por ciento, los controles a buses interurbanos.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón dijo que “desarrollando distintos métodos de fiscalización pretendemos tener transporte mucho más seguro en estas fiestas patrias, pero por sobre todas las cosas, hay que reiterar el llamado hasta el cansancio, de que en ustedes como usuarios del transporte público, como conductores, como peatones y ciclistas, está la principal responsabilidad de cuidar su integridad física, la vida y la de su familia y de terceros”.

Pasajero de bus interurbano

Con el objetivo de que los usuarios de buses interurbanos, conozcan todo sobre buses autorizados, tarifas y horarios,  equipaje, anulación de la compra de pasajes, información sobre el pasajero, seguridad, cinturón de seguridad, velocidad, deberes del pasajero y distintos consejos, está disponible en el sitio web http://www.manejateporlavida.cl/derechos-pasajeros/ la Guía para el Pasajero de Buses Interurbanos.

Denuncias en TransporTEscucha

“Los usuarios son nuestros mejores fiscalizadores” bajo esa premisa, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones hace un llamado e incentiva a los usuarios a denunciar por ejemplo, problemas de frecuencia, alteración de recorridos, conducción irresponsable, mal trato por parte del conductor, pasajeros de pie, etc.

Para esto, es indispensable contar con antecedentes como la placa patente del vehículo, número de servicio del bus involucrado, día, hora y calles del incidente, y todo lo que le parezca pertinente.

TransporTEscucha tiene habilitadas distintas plataformas, con el fin de facilitar el proceso a los usuarios. Para esto, puede realizar su denuncia a través del correo electrónico asanmartin@mtt.gob.cl, a los teléfonos 2212647 / 2238906, en las oficinas de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, ubicadas en General Cruz 588, Temuco, o en el sitio webhttp://portalsiac.mtt.gob.cl:8070/frm_CrearSolicitudes.aspx.

Conducción segura

Si va a conducir, antes de iniciar un viaje es indispensable revisar la presión de los neumáticos, la cual está indicada en la puerta del conductor, además del nivel de aceite y el estado del cinturón de seguridad, ya que su uso es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.

Para cada niño, según su peso y edad, existe una silla de seguridad adecuada. Hasta 10,5 kilos, los menores deben utilizar sillas nido, las cuales se instalan en uno de los asientos traseros del vehículo mirando hacia atrás. Desde los 10,5 hasta los 18 kilos, deben viajar en silla, la cual se instala en el asiento trasero, mirando hacia adelante. Lo mismo ocurre con el alzador, el que permite que los niños y niñas, puedan utilizar el cinturón de seguridad del auto.

Es importante recordar a los padres, que los niños mayores de 8 años deben ir por ley, en el asiento trasero del vehículo con cinturón de seguridad. Por ningún motivo, en el asiento delantero. Además, jamás debe compartir el cinturón de seguridad con sus hijos, ya que en caso de que el vehículo frene, el peso de su cuerpo puede aplastar a su hijo.

Ciclistas y peatones

En caso de que prefiera medios de transporte como la bicicleta, debe utilizar siempre, un casco de seguridad adecuado, fabricado con materiales de calidad.  Use elementos reflectantes en la parte delantera y trasera de su bicicleta, prefiera las ciclovías, frene suave, etc.

Quienes prefieran caminar, deben tener siempre claro, que antes de cruzar deben parar, mirar y escuchar, ya que esto, puede salvar su vida.  Además, es importante tener presente, que siempre debe transitar por la vereda y en caso de que esta no exista, por la berma, en el sentido opuesto hacia donde circulan los vehículos. No camine entre autos en movimiento, mucho menos, si ha consumido alcohol.

Aunque tenga preferencia respecto a los vehículos que doblan, siempre hay que asegurarse que los conductores lo vean. Nunca cruces en lugares donde no te puedan ver, como en cerros o lomas, ya que no se puede ver si vienen vehículos o no. Mucho menos en una curva.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace