Categorías: Comunas

Encuentro de Escritores de la Montaña cierra con éxito su sexta versión

Con la presencia de la Seremi de Educación, Ruth Fontalba, y la totalidad de los escritores invitados, se realizó el cierre del sexto Encuentro Nacional de Escritores de Montaña. Iniciativa que congregó al mundo del arte y toda la comunidad educativa de Curacautín. “es realmente hermoso ver cómo nuestros alumnos se encuentran con su cultura y todo el arte a través de estos encuentros. Estamos convencidos que los aprendizajes no sólo se deben dar en el aula. Estas actividades dejan mucho en nuestros niños”, señaló la máxima autoridad de educación en La Araucanía.

Para César Retamal, Poeta, Escritor y gestor de la iniciativa, el encuentro posee como eje central, el incentivar la lectura y el buen escribir, de estudiantes de enseñanza básica y media “Nuestro llamado es a seguir trabajando en esto. Agradecemos el apoyo inmenso entregado por el Ministerio de educación, Dirección de Cultura, Municipio de Curacautín y toda la gente de esta comuna. Nuestro encuentro ha sido un éxito y por cierto eso se lo debemos a todos quienes nombro”.

La iniciativa, se realizó los días 26 y 27 de septiembre y congregó a más de 35 escritores de todo Chile. “Uno de los encantos más grandes de este encuentro, es que quienes nos visitaron, pudieron relacionarse con mucha gente, escuchar muchos relatos y enriquecerse con declamadores, poetas y narradores. Sin duda, esto enriquece el alma”, comentó César Retamal.

Al concluir el encuentro, los distintos artistas invitados, fueron galardonados y reconocidos por su labor y aporte al mundo de la cultura y las artes. “Esta es una humilde forma de reconocer el aporte de todos nuestros amigos”, dijo el gestor de la iniciativa.

Ministerio de Educación y la lectura

Lee Chile Lee

Actualmente, el Ministerio de educación, se encuentra fortaleciendo la lectura a través del Plan de Fomento Lector Lee Chile Lee, enfocado a niños de 0 a 6 años. Desde el 2011, se están entregando completas colecciones de libros o “bibliotecas de aula” en todos los jardines Junji e Integra del país.

Mejores bibliotecas CRA

Los colegios municipales y particulares subvencionados cuentan con bibliotecas CRA más completas. En el 2010, había 1,3 libros por niños en bibliotecas escolares, hoy hay 4,7 libros por niño.

Más horas de lenguaje

Entendiendo la importancia de la lectura para el desarrollo y aprendizaje de los alumnos, el Mineduc aumentó las horas de Lenguaje y Comunicación en el currículum, dejando 8 horas para los cursos de 1° a 4° básico. Desde 2013 las horas de 3° y 4° básico aumentaron de 6 a 8 horas, y desde 2012 las horas de 5° básico a II° medio aumentaron de 5 a 6 horas.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace