Categorías: Actualidad

CNR invita a productores agrícolas del país a participar en talleres sobre beneficios de la modificación a la Ley de Riego

Comisión Nacional de Riego desarrollará un ciclo de talleres en zonas norte y centro sur para explicar las metodologías de evaluación social y requisitos de presentación de los proyectos de obras mayores de riego y drenaje.

Motivar la participación en los concursos de la Ley Nº 18.450 e informar los alcances de las modificaciones aprobadas a fines del año pasado relativas a la inclusión de obras mayores de riego y drenaje, integrales y de uso múltiple, serán parte de los objetivos de los talleres que realizará la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura durante el primer trimestre en distintas regiones del país.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, destacó la importancia de potenciar este tipo de talleres entre productores agrícolas, asociaciones y organizaciones, considerando que con la reciente modificación a la Ley de Riego se busca potenciar la actividad de las organizaciones de regantes, focalizar recursos hacia las obras integrales, recuperar la calidad de riego de aguas contaminadas, posibilitar la infiltración para la recarga de acuíferos, apoyar la agricultura sustentable, y fomentar el uso y generación de energías renovables no convencionales, entre otras áreas.

“Es de suma relevancia que todos ellos conozcan, se organicen y preparen sus proyectos para acceder a los concursos que están contemplados en el calendario anual del 2014 (disponible en www.cnr.gob.cl), puesto que con estas nuevas modificaciones, se podrán desarrollar proyectos con un tope de hasta 250.000 UF (unos $ 5.800 millones) y permitirán acortar el tiempo de ejecución de las obras, las que antes se debían realizar por etapas”, precisó Martín.

El ciclo de talleres será desarrollado por el Departamento de Fomento de la CNR y se iniciará este miércoles 22 de enero en la ciudad de Rancagua, en la Región de O´Higgins. En esta oportunidad, estará dirigido a Organizaciones de Usuarios de Agua (OUAs) e interesados en desarrollar potenciales proyectos de inversión de este tipo. Proseguirán a fines de mes en la Región Metropolitana y continuarán en febrero y marzo en las ciudades de Arica, Santiago, Curicó, Talca, Chillán, Los Ángeles, Negrete y La Serena, entre otras comunas.

El Coordinador Macrozonal Centro Sur de la CNR, Mauricio Melo, indicó que los talleres pretenden, además, difundir los tipos de obras, montos disponibles y tipos de beneficiarios que pueden postular a los concursos de la Ley y explicar las metodologías de evaluación social y requisitos de presentación.

“Invitamos a todos los interesados a participar de estas actividades que contribuirán a hacer más óptimo el uso eficiente del recurso hídrico, en especial en este periodo caracterizado por la sequía en gran parte del territorio nacional”, comentó Melo.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace