Categorías: Actualidad

Profesionales egresan con éxito de Diplomados en Microbiología Clínica y en Gestión de la Convivencia Escolar

Los programas se dictaron en la UST Temuco en su segunda y tercera versión, respectivamente.

Un total de 23 profesionales de La Araucanía egresaron con éxito de los Diplomados en Microbiología Clínica y en Gestión de la Convivencia Escolar, que fueron impartidos en la Universidad Santo Tomás Temuco.

El Diplomado en Microbiología Clínica depende de la Facultad de Salud de la UST y en la sede es coordinado por la Escuela de Tecnología Médica. En su segunda versión, 9 profesionales de la salud (tecnólogos médicos, bioquímicos, químicos farmacéuticos y enfermeras) adquirieron conocimientos sobre los cambios epidemiológicos y los avances de la tecnología al servicio del diagnóstico microbiológico, en 165 horas cronológicas divididas en 6 módulos teórico- prácticos (Inmunología Aplicada, Biología Molecular Aplicada al Diagnóstico Microbiológico, Diagnóstico Micológico, Diagnóstico Bacteriológico, Diagnóstico Virológico y Enfermedades Infecciosas).

En tanto, el Diplomado en Gestión de la Convivencia Escolar está a cargo de la Escuela de Educación de la sede y en su tercera versión contó con la participación de 14 profesionales (profesores, encargados de convivencia escolar, psicólogos y asistentes de la educación), quienes – en 150 horas cronológicas y 6 módulos- recibieron actualización pedagógica en temas que van desde los fundamentos y enfoques de la convivencia escolar hasta las políticas públicas y gestión de la convivencia, además del rol que la familia y la comunidad educativa cumplen en este ámbito.

Todos los egresados participaron de la ceremonia de certificación que se desarrolló en el Auditórium de Santo Tomás Temuco y que contó con la presencia de directivos de la sede encabezados por el director académico de la UST, Roberto Matamoros, y el coordinador de Investigación y Postgrado de la sede, Eduardo Klein, donde recibieron de manos de los coordinadores de los programas los diplomas que los acreditan por haber cumplido con éxito ambas instancias.

La cuarta versión del Diplomado en Gestión de la Convivencia Escolar comenzará a impartirse en abril próximo, mientras que la tercera versión del Diplomado en Microbiología Clínica iniciará sus cátedras a partir de agosto de 2014.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace