La Universidad Santo Tomás lanzó recientemente sus programas de postgrado.
Estos programas están insertos en las diversas líneas educacionales que trabaja dicha universidad privada, es así como la Facultad de Educación, cuenta hoy con un magíster en Educación: Mención Directiva Escolar; un diplomado en educación al Aire Libre; un diplomado en Gestión de la Convivencia Escolar; y también un diplomado en Gestión Directiva Escolar.
En el área de la Medicina Veterinaria y Recursos Naturales, se llevará a cabo el diplomado en Cirugía y Cuidados Intensivos; diplomado en Conservación y Manejo de Fauna Silvestre; y el diplomado en Medicina Interna de Animales de Compañía.
La Facultad de Salud, en tanto, lanzó el diplomado en Microbiología Clínica; y la Facultad de Ciencias Sociales, el diplomado en Técnicas de Evaluación Psicológica para Selección de Personal.
Rosemarie Junge Raby, rectora de la Universidad Santo Tomás, señaló que esto es “un compromiso que asumí y que estoy feliz de poder lograrlo. Este es un paso necesario para el proceso de consolidación de la Universidad Santo Tomás y que sin duda fortalece otro de nuestros compromisos, la educación continua”.
En la oportunidad se analizó la baja cantidad de profesionales con postgrados que tiene nuestro país, siendo esta instancia –el lanzamiento de un magíster y ocho diplomados– una oportunidad para crecer e ir perfeccionándose en cada una de las competencias profesionales y personales.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…