La Universidad Santo Tomás lanzó recientemente sus programas de postgrado.
Estos programas están insertos en las diversas líneas educacionales que trabaja dicha universidad privada, es así como la Facultad de Educación, cuenta hoy con un magíster en Educación: Mención Directiva Escolar; un diplomado en educación al Aire Libre; un diplomado en Gestión de la Convivencia Escolar; y también un diplomado en Gestión Directiva Escolar.
En el área de la Medicina Veterinaria y Recursos Naturales, se llevará a cabo el diplomado en Cirugía y Cuidados Intensivos; diplomado en Conservación y Manejo de Fauna Silvestre; y el diplomado en Medicina Interna de Animales de Compañía.
La Facultad de Salud, en tanto, lanzó el diplomado en Microbiología Clínica; y la Facultad de Ciencias Sociales, el diplomado en Técnicas de Evaluación Psicológica para Selección de Personal.
Rosemarie Junge Raby, rectora de la Universidad Santo Tomás, señaló que esto es “un compromiso que asumí y que estoy feliz de poder lograrlo. Este es un paso necesario para el proceso de consolidación de la Universidad Santo Tomás y que sin duda fortalece otro de nuestros compromisos, la educación continua”.
En la oportunidad se analizó la baja cantidad de profesionales con postgrados que tiene nuestro país, siendo esta instancia –el lanzamiento de un magíster y ocho diplomados– una oportunidad para crecer e ir perfeccionándose en cada una de las competencias profesionales y personales.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…