Categorías: Oficiales

Colegio de Contadores responde a director nacional de SII y mantiene postura de modificar fecha de operación renta

El Director Nacional Fernando Barraza, declaró ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y aseguró que los errores de la plataforma habrían sido situaciones que se presentaron al comienzo y que estarían solucionados, algo que aseguran en el colegio es falso.

El Colegio de Contadores Nacional y su filial Araucanía entregaron una declaración pública donde refutan los dichos del Director Nacional de Servicios de Impuestos Internos, quien en una comisión aseguró que los errores de la plataforma para la operación renta estarían subsanados.

Hugo Baeza, presidente del Colegio de Contadores Araucanía aclaró que eso no es real ya que a la fecha siguen existiendo problemas en la plataforma que se suman a la cuarentena y a la imposibilidad de trabajar desde las oficinas. “Hoy 26 de abril de 2021, se siguen presentando errores graves en la plataforma de SII, asistentes de renta y declaraciones, existiendo casos incluso en los que definitivamente no se puede declarar. El Sr Barraza manifestó en relación a los cambios unilaterales de regímenes tributarios por parte de SII sería una situación que afectó a un número menor de empresas 60.000 de 1.500.000, en total y que existen todas las facilidades para cambiar el régimen hasta el 30 de abril de 2021. Ahora, el solo hecho de aceptar que son 60.000 empresas PYME afectadas, ya es impresentable.”

El Colegio sostiene que el Servicio de Impuestos Internos llegó tarde con la normativa e instrucciones necesarias para la correcta implementación de la modernización tributaria. “Los profesionales deben estudiar y aplicar la normativa oficial emitida, no un borrador que está sujeto a modificaciones y cambios de último minuto por parte de la entidad fiscal. Ningún tributarista en Chile, iba a realizar capacitación de circulares en consulta, ya que claramente es un doble trabajo, y un alto grado de incertidumbre en la aplicación de la normativa para los profesionales y contribuyentes.” Agregó Baeza.

Los profesionales aseguran que en las declaraciones del director también se miente al decir que hubo un trabajo conjunto para desarrollar los cambios tributarios de la ley de modernización y en particular de declaraciones juradas, plazos y contenidos, asistentes de renta, formulario 22 entre otras. “El trabajo en conjunto que indica el director de SII, no ha existido en la forma que se indica. Si bien es cierto, han existido reuniones entre las partes, el SII se ha remitido a informar los cambios y si los colegios han entregado propuestas de cambios estos no han sido considerados en términos generales, no existe, por tanto, un trabajo colaborativo que hubiese sido esencial en el proceso con una adecuada retroalimentación, para buscar las soluciones en conjunto.

La declaración de los colegios de contadores agrega otros problemas como las fallas en los software de operación renta, el envío de un correo electrónico de “presión” a los contribuyentes por parte de la entidad estatal, los problemas de la página web entre otros.

“Reiteramos formalmente al Gobierno que se amplíe el plazo para concluir el proceso de operación renta año tributario 2021, y se corrijan los errores técnicos del sistema y sus asistentes que debe proveer correctamente el Servicios de Impuestos Internos. Pedimos paralelamente a la ampliación del plazo que se conforme con carácter de urgente una mesa técnica integrada por especialistas y operativos del sector privado y público, para que identifiquen todos los problemas y corrijan las falencias que presenta el sistema, a efecto de que las rectificatorias que se entreguen producto de dichas falencias, no devenguen intereses ni multas. Pedimos también que por el contexto de la pandemia y la urgencia de que las Pymes puedan recuperar la caja que le entregaron al FISCO como PPM, se curse su devolución, en forma inmediata y lo mismo ocurra con la devolución de los profesionales y/o trabajadores a honorarios que hayan aceptado o aprueben la propuesta de Renta del SII, aunque sus rentas presenten observaciones” Finaliza el presidente del colegio regional.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace