Categorías: Educación

Contadores se capacitan sobre la Reforma Tributaria en la Universidad Autónoma

· Actividad se desarrolló en conjunto al Colegio de Contadores de Chile.

Casi un centenar de profesionales del área de la contabilidad se dieron cita en la Universidad Autónoma de  Chile sede Temuco para participar de una capacitación con el Magister en Gestión y Planificación Tributaria José Fajardo, autor de una serie de textos relacionados al tema y que compartió sus conocimientos sobre la recientemente promulgada Reforma Tributaria.

La llegada del especialista se logró gracias a la constante colaboración que existe entre la Carrera de Contador Público y Auditor de la Universidad Autónoma de Chile y el Colegio de Contadores de Chile.

Según explicó el director de la citada carrera, René Guerrero, la llegada de Fajardo se enmarca dentro de las actividades de vinculación con el medio que desarrolla la Universidad Autónoma de Chile durante el año, destacando que permite actualizar los conocimientos de los profesionales sobre todo en un tema tan relevante como lo es la Reforma Tributaria.

“Toda norma legal debe ser aplicada por lo tanto en su aplicación al haber cambios, permanentemente tenemos que estar actualizando los conocimientos y es una labor de la Universidad, particularmente en su labor de vinculación con el medio, tender un puente de tal manera que todos los profesionales y todos los colegas tengan la posibilidad de estar refrescando y actualizado los conocimientos”, manifestó Guerrero.

En este sentido, José Fajardo agregó existe un alto interés por parte de los Contadores quienes buscan aplicar de manera correcta las innovaciones tributarias, especialmente en lo que dice relación con el impuesto a la renta; todo para no cometer errores y elevar la plusvalía de su trabajo.

“Yo creo que le conocimiento adquirido en esta materia es un tremendo beneficio, así ellos estarán preparados de mejor manera para aplicar todas las innovaciones tributarias que hay especialmente en lo que dice relación con el impuesto a la renta. Esto es una capacitación y naturalmente que para ellos (los contadores) esto significa una ayuda para que no se cometan errores y los posiciona de mejor manera en el mercado laboral”, comentó el relator.

Sobre el espíritu de la reforma y el tema educacional, Fajardo sostuvo que la filosofía es que el estado recaude mayores ingresos; recursos frescos que llegan a las arcas financieras para canalizarlas al área de educación, precisando que ve un buen fin en la ley, fin que espera se concrete.

“Como técnico creo que esta Reforma está recién comenzando y toda reforma especialmente ella ha sido que el estado recaude mayores ingresos y que gran parte de estos recursos que llegan a las arcas financieras del país se van al presupuesto en educación. Estamos frente a una teoría que es la ley y la realidad es la que uno tiene que esperar ahora”, opinó el especialista.

La actividad  desarrollada en la Universidad Autónoma de Chile culminó con la satisfacción de los asistentes quienes aseguraron contar con las herramientas necesarias para aplicar los alcances de la nueva Ley de Reforma Tributaria que fue promulgada a fines de septiembre de éste año tras un intenso debate en el Congreso.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace