Categorías: Comunas

Más de 250 vecinos rurales de Villarrica ingresaron sus carpetas para iniciar trámites de regularización 2013

Gracias a tres capacitaciones realizadas sobre el proceso de regularización a funcionarios municipales que trabajan en los programas PDTI, PRODESAL, PRODER y UDEL, 250 usuarios de Villarrica que tienen problemas con sus terrenos, ingresaron sus carpetas con toda la documentación necesaria para iniciar el trámite que les permitirá obtener el título de dominio, herramienta que les significará ampliar la red de apoyo y beneficios que ofrecen estas iniciativas como acceso a créditos de Indap, subsidios habitacionales de Serviu, entre otros y de las cuales se han privado por no tener este instrumento de desarrollo.

La actividad fue encabezada por el gobernador de la provincia de Cautín, Miguel Mellado, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete y el equipo técnico de la este servicio público, integrado por profesionales y administrativos, oportunidad en la que las personas que tienen problemas de regularización tuvieron la instancia de exponer sus casos, aclarar dudas e inquietudes al respecto y revisar que las carpetas contengan toda la documentación necesaria.

Sobre esta actividad, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete destacó el impacto que tiene para las familias contar con el título de dominio y agradeció el trabajo que desarrolla este servicio público, en especial el apoyo del seremi de Bienes Nacionales.

En relación a la actividad, el gobernador de Cautín, Miguel Mellado, hizo énfasis en el trabajo que está realizando el gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de regularización en la región.

Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel Soto, recalcó el trabajo en conjunto que se ha desarrollado con el municipio de Villarrica, gestión que ha sido clave para lograr esta gran convocatoria. “Esperamos que dentro de un plazo de 10 meses estas familias de Villarrica puedan tener su título de dominio en las manos, lo cual sin dudas es un gran avance para cada una de las familias, pues podrán acceder a la red de beneficios que tiene el Estado. Quiero destacar de manera especial el trabajo que desarrolla el alcalde de la comuna, quien está permanente preocupado por el bienestar de cada uno de sus habitantes”, puntualizó.

El secretario regional agregó que la experiencia de Villarrica es un claro ejemplo de que el trabajo mancomunado con los diferentes municipios de la región, es la clave del éxito para que cada vez sean más las familias de La Araucanía que cuenten con sus títulos de dominio en su poder.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace