Categorías: Comunas

Más de 250 vecinos rurales de Villarrica ingresaron sus carpetas para iniciar trámites de regularización 2013

Gracias a tres capacitaciones realizadas sobre el proceso de regularización a funcionarios municipales que trabajan en los programas PDTI, PRODESAL, PRODER y UDEL, 250 usuarios de Villarrica que tienen problemas con sus terrenos, ingresaron sus carpetas con toda la documentación necesaria para iniciar el trámite que les permitirá obtener el título de dominio, herramienta que les significará ampliar la red de apoyo y beneficios que ofrecen estas iniciativas como acceso a créditos de Indap, subsidios habitacionales de Serviu, entre otros y de las cuales se han privado por no tener este instrumento de desarrollo.

La actividad fue encabezada por el gobernador de la provincia de Cautín, Miguel Mellado, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete y el equipo técnico de la este servicio público, integrado por profesionales y administrativos, oportunidad en la que las personas que tienen problemas de regularización tuvieron la instancia de exponer sus casos, aclarar dudas e inquietudes al respecto y revisar que las carpetas contengan toda la documentación necesaria.

Sobre esta actividad, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete destacó el impacto que tiene para las familias contar con el título de dominio y agradeció el trabajo que desarrolla este servicio público, en especial el apoyo del seremi de Bienes Nacionales.

En relación a la actividad, el gobernador de Cautín, Miguel Mellado, hizo énfasis en el trabajo que está realizando el gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de regularización en la región.

Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel Soto, recalcó el trabajo en conjunto que se ha desarrollado con el municipio de Villarrica, gestión que ha sido clave para lograr esta gran convocatoria. “Esperamos que dentro de un plazo de 10 meses estas familias de Villarrica puedan tener su título de dominio en las manos, lo cual sin dudas es un gran avance para cada una de las familias, pues podrán acceder a la red de beneficios que tiene el Estado. Quiero destacar de manera especial el trabajo que desarrolla el alcalde de la comuna, quien está permanente preocupado por el bienestar de cada uno de sus habitantes”, puntualizó.

El secretario regional agregó que la experiencia de Villarrica es un claro ejemplo de que el trabajo mancomunado con los diferentes municipios de la región, es la clave del éxito para que cada vez sean más las familias de La Araucanía que cuenten con sus títulos de dominio en su poder.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace