El Intendente Molina, entregó las certificaciones que micro, pequeños y medianos empresarios de La Araucanía.
En el último tiempo la región ha destacado en el aumento de empresas y empleo. Ahora junto con esto, hay más emprendimientos certificados con buenas prácticas laborales. La entrega de este reconocimiento la hizo el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, junto al Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, y el Director Regional del Trabajo, Claudio Pérez. En la ocasión también estaba presente el Seremi de Hacienda, Erwin Gudenschwager, entre otros.
El fin de la acreditación que entrega la Dirección del Trabajo es permitir acreditarse a las empresas con Buenas Prácticas Laborales, elevando el cumplimiento de la normativa laboral, previsional y protección de la seguridad y salud de los trabajadores (as).
Respecto a la certificación, el Intendente Andrés Molina, comentó: “Que bueno que la Dirección del Trabajo alguna vez premie a los emprendedores. Este programa de Buenas Prácticas Laborales realmente nos tiene muy contentos como Gobierno, y esperamos que aumente y que sean muchas más las empresas que se sumen. Aquí tenemos muy buenos empresarios y pocas veces se les destaca, se les premia, y en esta ocasión tenemos un gran ejemplo.”
En cuanto al programa, éste tiene como objetivos asistir técnicamente a empleadores(as) y trabajadores(as) a través de una auditoría de fiscalización en la empresa o faena; colaborar con ellos para elevar el cumplimiento de la normativa laboral, previsional y de seguridad y salud en el trabajo, y promover el mejoramiento continuo de las relaciones laborales al interior de la empresa.
Acerca de la parte positiva para los emprendimientos de hacer esta certificación, Claudio Pérez, Director Regional del Trabajo, señaló: “Yo diría que el mayor beneficio para las empresas que han obtenido esta certificación, es que si uno piensa desde el punto de vista privado, hay consultoras que lo hacen, pero cobran millones de pesos, nosotros lo hacemos gratuitamente. Revisamos en forma muy acuciosa todos sus procesos internos, lo retroalimentamos, le damos un plazo para que corrijan y luego de eso acreditamos que efectivamente lo están haciendo bien.”
Esta acreditación está dirigida a todas las empresas del sector Mipymes, de cualquier rubro, que cumplan con los requisitos establecidos.
Requisitos
En la ocasión se premió a 7 empresas. Christian Ramírez, gerente técnico de uno de los emprendimientos certificados, se refirió a la acreditación como “una muy buena oportunidad, porque generalmente uno ve la Dirección del Trabajo como un ente fiscalizador, pero también es una institución, que en el caso de nuestra empresa, ha promovido el diálogo, lo que nos ha significado seguir adelante, cumplir, mejorar las relaciones y el clima profesional, que es muy importante.”
Entre los beneficios que trae consigo acreditarse están:
Respecto a cómo se puede hacer esta acreditación, hay dos modalidades, una es vía electrónica en la página web de la Dirección del Trabajohttp://www.dt.gob.cl/tramites/, y la otra es de manera Presencial, en todas las Inspecciones del Trabajo o Direcciones Regionales del Trabajo a lo largo de la región.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…