Categorías: Actualidad

Dirección del Trabajo de La Araucanía certifica a empresas con buenas prácticas laborales

El Intendente Molina, entregó las certificaciones que micro, pequeños y medianos empresarios de La Araucanía.

En el último tiempo la región ha destacado en el aumento de empresas y empleo. Ahora junto con esto, hay más emprendimientos certificados con buenas prácticas laborales. La entrega de este reconocimiento la hizo el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, junto al Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, y el Director Regional del Trabajo, Claudio Pérez. En la ocasión también estaba presente el Seremi de Hacienda, Erwin Gudenschwager, entre otros.

El fin de la acreditación que entrega la Dirección del Trabajo es permitir acreditarse a las empresas con Buenas Prácticas Laborales, elevando el cumplimiento de la normativa laboral, previsional y protección de la seguridad y salud de los trabajadores (as).

Respecto a la certificación, el Intendente Andrés Molina, comentó: “Que bueno que la Dirección del Trabajo alguna vez premie a los emprendedores. Este programa de Buenas Prácticas Laborales realmente nos tiene muy contentos como Gobierno, y esperamos que aumente y que sean muchas más las empresas que se sumen. Aquí tenemos muy buenos empresarios y pocas veces se les destaca, se les premia, y en esta ocasión tenemos un gran ejemplo.”

En cuanto al programa, éste tiene como objetivos asistir técnicamente a empleadores(as) y trabajadores(as) a través de una auditoría de fiscalización en la empresa o faena; colaborar con ellos para elevar el cumplimiento de la normativa laboral, previsional y de seguridad y salud en el trabajo, y promover el mejoramiento continuo de las relaciones laborales al interior de la empresa.

Acerca de la parte positiva para los emprendimientos de hacer esta certificación, Claudio Pérez, Director Regional del Trabajo, señaló: “Yo diría que el mayor beneficio para las empresas que han obtenido esta certificación, es que si uno piensa desde el punto de vista privado, hay consultoras que lo hacen, pero cobran millones de pesos, nosotros lo hacemos gratuitamente. Revisamos en forma muy acuciosa todos sus procesos internos, lo retroalimentamos, le damos un plazo para que corrijan y luego de eso acreditamos que efectivamente lo están haciendo bien.”

Esta acreditación está dirigida a todas las empresas del sector Mipymes, de cualquier rubro, que cumplan con los requisitos establecidos.

Requisitos

  • Contar con un sindicato y/o delegado sindical y/o comité paritario, en su defecto un representante elegido por los trabajadores(as).
  • No tener sanciones ejecutoriadas por infracción a la norma en los últimos 6 meses antes de la postulación.
  • No tener procesos de fiscalización ni reclamos pendientes.
  • Suscribir el Acta de Compromiso con sus trabajadores(as) para estos efectos.

En la ocasión se premió a 7 empresas. Christian Ramírez, gerente técnico de uno de los emprendimientos certificados, se refirió a la acreditación como “una muy buena oportunidad, porque generalmente uno ve la Dirección del Trabajo como un ente fiscalizador, pero también es una institución, que en el caso de nuestra empresa, ha promovido el diálogo, lo que nos ha significado seguir adelante, cumplir, mejorar las relaciones y el clima profesional, que es muy importante.”

Entre los beneficios que trae consigo acreditarse están:

  • Acreditación, durante un año, como empresa con Buenas Prácticas Laborales.
  • Incorporación de su empresa en la lista de empresas nacionales con BPL.
  • La empresa no será considerada en las fiscalizaciones programadas, sólo se fiscalizará en caso de reclamo o denuncia.
  • Asistencia técnica en la implementación y mantención del cumplimiento de estándares legales.
  • Capacitación gratuita impartida por funcionarios de la DT a solicitud de las partes.

Respecto a cómo se puede hacer esta acreditación, hay dos modalidades, una es vía electrónica en la página web de la Dirección del Trabajohttp://www.dt.gob.cl/tramites/, y la otra es de manera Presencial, en todas las Inspecciones del Trabajo o Direcciones Regionales del Trabajo a lo largo de la región.

admin

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

8 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

8 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

8 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

8 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

8 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

9 horas hace