Categorías: Actualidad

Comisión Nacional de Riego selecciona a más de 160 mujeres para desarrollar capacitación online sobre tecnologías de riego

La Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, y el Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, relevaron el interés de las más de 200 mujeres de todo el país que postularon al curso denominado “Conceptos básicos de riego y mantención de sistemas con generación fotovoltaica 2021”.

Un total de 166 mujeres, agricultoras y profesionales de otras áreas, fueron seleccionadas para participar en el curso online sobre “Conceptos básicos de riego y mantención de sistemas con generación fotovoltaica 2021”, que desarrollará la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura.

La Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, agradeció el enorme y creciente interés de las mujeres, a lo largo de todo Chile, por capacitarse en temas de riego y el uso eficiente del recurso hídrico en un escenario de escasez hídrica y cambio climático.

“Quiero destacar esta gran iniciativa, completamente gratuita, de la Comisión Nacional de Riego, que apunta a una participación mayor y más efectiva de las mujeres en el mundo rural. Queremos que cada día más agricultoras, pertenecientes a nuestra agricultura familiar campesina puedan acceder a los recursos orientados a la tecnificación del riego, a la incorporación de nuevas tecnologías, de energías renovables, y aprendan sobre el manejo de éstos”, destacó la Ministra Undurraga.

Luego de esta exitosa convocatoria, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, especificó que “166 seleccionadas de más de 200 postulantes dan cuenta de la necesidad que muchas mujeres, agricultoras, e incluso profesionales de otras áreas tienen de hacer un uso eficiente del recurso, en un contexto en que su situación laboral se ha visto deteriorada, en muchos de los casos por la pandemia de Covid-19, y sus múltiples efectos”.

“El objetivo que tenemos como institución es que cada vez puedan acceder a más recursos y desarrollar proyectos que les permitan hacer un uso eficiente del recurso hídrico; por lo que se capacitarán en los usos y tecnologías del riego como factor de desarrollo productivo; identificarán tareas básicas de operación y mantención de sistemas y equipos de riego con fuente de generación fotovoltaica, y conocerán los beneficios y requisitos de postulación a la Ley Nº18.450”, recordó Errázuriz.

El Coordinador Zonal Araucanía Pablo Pino, destacó la postulación de 16 mujeres de la región, las cuales fueron seleccionadas para participar en este curso de capacitación: “estamos muy contentos del interés permanente que tenemos por parte de nuestras agricultoras en la región, lo que es un gran aliciente de esfuerzo y querer salir adelante. Es una oportunidad importante para reforzar conocimientos en el tema hídrico, considerando el actual escenario en que nos encontramos inmersos”.

“Por lo mismo, felicitamos a las agricultoras seleccionadas para participar de esta capacitación, donde estamos seguros que sacarán el mayor provecho posible, lo que finalmente se traducirá en beneficios para sus familias y producción agrícola”, puntualizó Pino.

Dos grupos

Dada la gran cantidad de postulantes, y luego del proceso de selección, la CNR desarrollará el curso mediante dos grupos; el primero, que se iniciará el próximo 29 de marzo y finalizará el 7 de mayo, estará compuesto por agricultoras con tamaños de explotación menores, que poseen emprendimientos agrícolas, que riegan por tendido o tienen sistemas de riego en pequeña escala; con el objetivo de generar un cambio en la forma de administrar el agua a sus cultivos o potenciar el uso y operación de los sistemas de riego de las agricultoras que ya cuentan con uno.

Mientras, el grupo 2 será programado para octubre-noviembre de este año y contemplará a las agricultoras y mujeres profesionales de otras áreas, con tamaño de explotación un poco mayor y que poseen emprendimientos agrícolas o relacionados con la actividad.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

3 días hace