Categorías: Comunas

Concejal Raúl Henríquez busca salvar proyecto de punto limpio para Padre Las Casas

Cerca de 170 millones de pesos se buscan invertir para la construcción de este espacio de reciclaje y educación ambiental, pero el lugar de emplazamiento destinado por el municipio se encuentra bajo una toma y el proyecto podría perderse.

Una toma de terreno que lleva cerca de un año en el sector los Caciques de Padre Las está generando que el proyecto para construir el primer Punto Limpio de Reciclaje y Educación Ambiental de la comuna no se realice. El proyecto, financiado por el gobierno regional, sería uno de los pocos que a la fecha no tiene avances y los recursos podrían ser destinados a otros proyectos.

El Abogado Raúl Henríquez Burgos, concejal de la comuna conversó con la autoridad regional ambiental y espera en las próximas semanas que la Municipalidad cambié el sitio de emplazamiento para no perder estos recursos. “Nos enteramos que el Ministerio podría evaluar destinar los recursos a otros proyectos, ya que a la fecha no hay una propuesta oficial para un nuevo emplazamiento. Personalmente me comuniqué con los departamentos responsables y pedí evaluar el Parque Pulmahue como un sitio de destino para este Punto Limpio, que es vital para las políticas de reciclaje y de educación ambiental que necesitamos como comuna.”

El sitio destinado, en primera instancia, para la construcción del Punto Limpio se encuentra en la población Los Caciques bajo una toma que, por el tiempo que lleva, lo haría inviable para el levantamiento de este proyecto. “El Ministerio, nos dice que no pueden esperar mucho tiempo y que, de no tener un nuevo lugar para construir el Punto Limpio, los recursos podrían redestinarse a otras comunas.” Comentó Henríquez.

El proyecto, cuyo financiamiento alcanza los 170 millones de pesos, considera un espacio de aproximadamente 1000mt2 donde estarían las áreas de reciclaje para distintos materiales, un espacio para compactación y enfardado de los productos y una sala de educación ambiental. Comunas como Carahue, Cunco, Gorbea, Lautaro, Perquenco, Pucón, Purén, Temuco, Traiguén, Vilcún y Padre Las Casas fueron beneficiadas con estos recursos. “Creemos que el Parque Pulmahue cumple todas las condiciones para ser el lugar de emplazamiento, está en un punto estratégico de la comuna, cuenta con locomoción y estacionamientos, solo habría que desarrollar con suma urgencia los documentos que permitirían realizar este cambio. Si el municipio considera otro lugar, lo apoyaremos, pero se debe discutir ahora, para no lamentar a futuro la pérdida de estos recursos. Finalizó el Abogado Raúl Henríquez.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

10 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

10 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

10 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

11 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 horas hace