Categorías: Sociedad

Conoce el divertido cómic que aporta al buen trato hacia las personas mayores

El original proyecto de ilustraciones, “Vieja Tu Abuela”, es una cuenta de instagram impulsada por un equipo interdisciplinario de profesionales y financiada por el Departamento de Vinculación de la Universidad de La Frontera de Temuco.

Cada 15 de junio, organizaciones y entidades enfocadas en el bienestar de las personas mayores conmemoran el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, instaurado por la Asamblea General de la ONU con el fin de fortalecer el buen trato hacia este grupo etario, promoviendo relaciones intergeneracionales y construyendo una sociedad para todas las edades.

En que según la quinta encuesta de calidad de vida en la vejez UC-Caja Los Andes 2019, la sensación de maltrato ha ido en aumento en Chile, especialmente cuando las personas mayores deben asistir a servicios públicos o establecimientos de salud, tratos que se replican también dentro de sus propias familias. Esta realidad se ha visto incrementada por la crisis sanitaria, el distanciamiento físico y las distintas consecuencias económicas para los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

Es en este contexto que nace el proyecto “Vieja Tu Abuela” (https://www.instagram.com/viejatuabuelacomic/), una cuenta de instagram que, desde ilustraciones irónicas y divertidas, busca posicionar el debate de cómo estamos conviviendo con las personas mayores. “Como equipo buscamos cuestionar los estereotipos que habitan en nuestra sociedad en torno a las personas mayores y también del manejo que a veces dan los medios de comunicación exponiendo sus realidades para generar pena o ternura en las audiencias, cuando lo que realmente necesitamos es que se den las condiciones para lograr vejeces con dignidad”, cuenta David Ugarte, enfermero, docente del Departamento de enfermería de la Universidad de La Frontera e integrante de la iniciativa.

Así lo recalca también María Paz Gazale o Artichokat (https://www.instagram.com/artichokat/), ilustradora oriunda de la precordillerana comuna de Cunco, encargada de crear cada viñeta. «Entendemos que no hay una sola forma de envejecer, por esto hablamos de vejeces, de la diversidad que existe también en esta etapa de la vida, es lo que buscamos comunicar a través de las ilustraciones”, señala la artista.

El proyecto financiado a través de fondos concursables del Departamento de Vinculación de la Universidad de La Frontera de Temuco, busca mantenerse en redes sociales y a futuro, como señalan sus creadores, avanzar hacia alguna publicación en papel.

prensa

Entradas recientes

Nuevo atentado remece víspera de la entrega del informe de la Comisión para la Paz

A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…

2 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por intensas lluvias y fuertes vientos entre el 30 de abril y el 1 de mayo

Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…

2 horas hace

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…

3 horas hace

DGAC y Carabineros aclaran operatividad de drones en La Araucanía tras críticas del diputado Schubert

Ambas instituciones confirmaron que los drones Camcopter S-100 ya cuentan con los permisos y están…

3 horas hace

Lautaro celebra el Día Internacional de la Danza

Como una “muestra de que en Lautaro se vive la cultura”, definió el Alcalde de…

5 horas hace

Ministro Marcel destacó la participación y el aporte de las Cajas de Compensación en inclusión financiera en Chile

El ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en…

5 horas hace