Categorías: Sociedad

Conoce el divertido cómic que aporta al buen trato hacia las personas mayores

El original proyecto de ilustraciones, “Vieja Tu Abuela”, es una cuenta de instagram impulsada por un equipo interdisciplinario de profesionales y financiada por el Departamento de Vinculación de la Universidad de La Frontera de Temuco.

Cada 15 de junio, organizaciones y entidades enfocadas en el bienestar de las personas mayores conmemoran el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, instaurado por la Asamblea General de la ONU con el fin de fortalecer el buen trato hacia este grupo etario, promoviendo relaciones intergeneracionales y construyendo una sociedad para todas las edades.

En que según la quinta encuesta de calidad de vida en la vejez UC-Caja Los Andes 2019, la sensación de maltrato ha ido en aumento en Chile, especialmente cuando las personas mayores deben asistir a servicios públicos o establecimientos de salud, tratos que se replican también dentro de sus propias familias. Esta realidad se ha visto incrementada por la crisis sanitaria, el distanciamiento físico y las distintas consecuencias económicas para los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

Es en este contexto que nace el proyecto “Vieja Tu Abuela” (https://www.instagram.com/viejatuabuelacomic/), una cuenta de instagram que, desde ilustraciones irónicas y divertidas, busca posicionar el debate de cómo estamos conviviendo con las personas mayores. “Como equipo buscamos cuestionar los estereotipos que habitan en nuestra sociedad en torno a las personas mayores y también del manejo que a veces dan los medios de comunicación exponiendo sus realidades para generar pena o ternura en las audiencias, cuando lo que realmente necesitamos es que se den las condiciones para lograr vejeces con dignidad”, cuenta David Ugarte, enfermero, docente del Departamento de enfermería de la Universidad de La Frontera e integrante de la iniciativa.

Así lo recalca también María Paz Gazale o Artichokat (https://www.instagram.com/artichokat/), ilustradora oriunda de la precordillerana comuna de Cunco, encargada de crear cada viñeta. «Entendemos que no hay una sola forma de envejecer, por esto hablamos de vejeces, de la diversidad que existe también en esta etapa de la vida, es lo que buscamos comunicar a través de las ilustraciones”, señala la artista.

El proyecto financiado a través de fondos concursables del Departamento de Vinculación de la Universidad de La Frontera de Temuco, busca mantenerse en redes sociales y a futuro, como señalan sus creadores, avanzar hacia alguna publicación en papel.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

5 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

12 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

12 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

13 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

1 día hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace