Categorías: Comunas

Alcalde de Collipulli firma traspaso de 15 hectáreas de terreno para la construcción de viviendas

Fue en el transcurso del mes de marzo cuando ingresaron 1.248 millones de pesos al municipio local, luego de un arduo trabajo realizado por la actual administración municipal para más de 600 familias de la comuna.

Como un hecho histórico en materia de vivienda calificó el alcalde de Collipulli, el proceso que se llevó a cabo en el transcurso de esta semana en la Notaría Conservador Hugo Marín, donde el jefe comunal y una representante del ex terreno péndola, procedieron a la firma simbólica del traspaso de terreno que adquirió el municipio para la construcción de 600 hogares agrupados en los comités habitacionales Portal Malleco, Brisas del Viaducto, Santa Fe y Progreso y Esfuerzo por nuestra casa.

Al respecto el alcalde Manuel Macaya Ramírez se mostró muy conforme con lo logrado, ya que de esta manera familias que veían un deseo muy lejano de cumplir, podrán acceder a una vivienda. “Esto ha sido un logro de todos y todas, de las dirigentas e instituciones, no solo de esta administración que logramos dar solución a una problemática que tenía más de 13 años. Por lo mismo, no es menor haber llegado hasta esta instancia, estoy muy contento porque confío que los procesos irán tomando curso, principalmente porque en la actualidad nos encontramos en conversación con la empresa constructora Martabit, para la ejecución de este mega proyecto habitacional.”

Por su parte la Presidenta del Comité Santa Fe, María Morales expresó: “Cuando el alcalde nos habló de gestionar esta cantidad de dinero a través de la Subdere supimos que había una luz de espera, porque anteriormente veíamos muy lejano de lograr la adquisición del terreno, puesto que la suma era muy alta. Hoy tenemos todo a nuestro favor, don Manuel y los asesores respectivos nos han ayudado mucho en el transcurso de este tiempo, agradezco enormemente a todas las personas que se hicieron cargo de este sueño”.

En cuanto al traspaso de terreno, cabe señalar que el municipio adquirió este lugar de 15 hectáreas perteneciente a la sucesión péndola, mediante una solicitud de recursos que se llevó a cabo a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo  (Subdere) por un total de 1.248 millones de pesos.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Lumaco realizará con múltiples sorpresas este sábado 23 de agosto la tercera versión de la “Ruta del Kuel”

Tras el éxito de las anteriores versiones la Ruta del Kuel de la comuna de…

5 minutos hace

Presidenta AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero: “la deuda a nivel educacional de los municipios es altísima en la región”

Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los…

7 minutos hace

Equipo de científicos desarrolla sistema de alerta temprana para anticipar remociones en masa de tierra en eventos meteorológicos extremos

El grupo conformado por especialistas en geofísica, geología, electrónica, informática y geotecnia de UFRO ha…

43 minutos hace

Encuentro de participación impulsa autonomía y proyección de adolescentes en Residencias

El Servicio de Protección en La Araucanía realizó el 3° Encuentro Local de Participación 2025…

45 minutos hace

INDAP lanzó una política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

El predio de 15 hectáreas de Juan Huentelao Ancamilla (61) en la comuna de Traiguén…

3 horas hace

Semáforos de Angol completan su integración al Centro de Control de Tránsito de la Región de La Araucanía

La capital de la provincia de Malleco ha dado un importante paso hacia una movilidad…

5 horas hace