Categorías: ActualidadSociedad

Corporación Más Mujeres Líderes abre inscripciones para participar de programa de formación

Esta semana se abrieron las inscripciones para participar del Programa de Formación de Mujeres Líderes de la recientemente conformada Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía, que a la fecha reúne a más de 80 socias de toda la región.

Para fines de agosto está proyectado el inicio de este plan de formación, que en cuatro módulos, abordará contenidos asociados a la gestión personal para el liderazgo consciente, liderazgo de mujeres desde el enfoque de género, liderazgo y gestión de equipos, y redes para el aprendizaje y el cambio.

La directora ejecutiva de Más Mujeres Líderes y coordinadora de la propuesta, Daniela Nilo, indicó que “esta invitación está dirigida a mujeres que guían grupos humanos y tienen interés en potenciar su liderazgo personal, relacional y asociativo”.

Cada módulo, que suman un total de 11 jornadas, estará a cargo de expertos y expertas de diversas casas de estudios regionales, quienes por cuatro meses -entre el 21 de agosto y el 27 de noviembre- impartirán los talleres los días sábados entre 10 y 13 horas (según calendarización).

Los relatores y relatoras impartirán los contenidos descritos en una modalidad virtual de taller experiencial, con sesiones participativas, “donde las integrantes serán constructoras activas de su propio proceso de aprendizaje y transformación personal”, expresó Daniela Nilo.

Asimismo, algunas sesiones contarán con la participación de invitados expertos cuya experiencia profesional o de desarrollo de estudios e investigaciones resulten inspiradoras y pertinentes a las temáticas de cada sesión.

Inscripciones y becas

Para inscribirse, las interesadas deberán ingresar al link dispuesto en la página de la Corporación Más Mujeres Líderes, www.masmujereslideres.cl.

El costo del plan de formación de 50 horas de duración , entre actividades sincrónicas y asincrónicas, es de $75.000 por todo el programa y $30.000 por cada módulo, para participantes en general; y de $50.000 y $20.000, respectivamente, para socias activas de la corporación. Este valor será válido hasta el 15 de julio próximo.

Desde la segunda quincena de julio los valores del programa serán de $90.000 para participantes en general y $60.000 para las socias.

La Corporación Más Mujeres Líderes considerará becas para mujeres, privilegiando para ello a quienes no posean las condiciones para cubrir el valor del programa. Las interesadas deberán solicitar la opción de becas al correo contacto@masmujereslideres.cl.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

20 horas hace