Destacados artesanos y artesanas de La Araucanía exhibirán su trabajo en el Centro Cultural La Moneda

Son alrededor de 30 los cultores y cultoras que presentarán sus oficios y obras en la segunda versión de la muestra “Secretos de La Araucanía: Artesanos de Excelencia”, organizada por la Universidad Católica de Temuco y que se instalará en el hall central del CCLM

Alfarería, cerámica, cueros, orfebrería, metales, piedra, cuernos, textiles, madera e instrumentos musicales, son parte de los oficios y materias primas que se exhibirán desde el viernes 26 al domingo 28 de noviembre en el hall central del Centro Cultural La Moneda (CCLM), entre las 11:00 y 20:00 horas.

Son alrededor de 30 los cultores y cultoras, residentes en la Región de La Araucanía, invitados y seleccionados a través de una convocatoria pública realizada en agosto de 2021, que presentarán sus oficios y obras en la segunda versión de la muestra “Secretos de La Araucanía: Artesanos de Excelencia”, organizada por la Universidad Católica de Temuco y el CCLM, y financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart 2021.

En esta feria, los asistentes podrán conocer detalles del trabajo y maestría que hay detrás de las creaciones y adquirir obras de artesanos de vasta trayectoria, así como de creadores emergentes, de diversos oficios y comunas de la región.

“Esta es una exhibición de artesanía de alto nivel, que muestra las diferentes disciplinas de los artesanos y artesanas seleccionados, quienes concursaron durante el primer semestre para participar. A través de esta feria, queremos mostrar el talento que hay en La Araucanía para la producción artística y acercar a las personas con la sensibilidad de la novena región”, destacó la directora del Centro Cultural La Moneda, Beatriz Bustos Oyanedel.

Por su parte, Leslye Palacios, coordinadora del Programa de Artesanías de la Universidad Católica de Temuco comentó que “es muy importante para nosotros la realización de esta segunda versión de la Feria porque también es parte de una relación de colaboración con el Centro Cultural La Moneda que comenzó el año pasado a raíz de la primera versión de esta feria, que continuó luego con la instalación de la exposición Meli Newen y ahora se fortalece con esta segunda versión de Secretos de La Araucanía. Estamos muy contentos de esta alianza y trabajo conjunto entre una universidad regional y un Centro Cultural muy relevante a nivel nacional e internacional que ofrece esta plataforma para visibilizar a los creadores de excelencia en diversos oficios que tenemos en la región”

Una de las artesanas orfebres participantes en esta instancia, Claudia Jara, de Temuco, explicó sus motivaciones para participar: “Me entusiasma muchísimo estar en esta muestra. Es una estupenda oportunidad para exhibir mis piezas y, al mismo tiempo, poder compartir con las personas las motivaciones que hay detrás de mi trabajo, y también recibir el feedback y comentarios de ellos que es súper enriquecedor”.

Por su parte, el orfebre tradicional mapuche Daniel Huencho, de Nueva Imperial, explicó: “Me siento muy feliz de que me hayan invitado a poder exponer mi arte ancestral y mis obras, lo que es el oficio de los metales para el pueblo mapuche. Es una alegría poder tener contacto con el público y compartir experiencias y saberes con los demás maestros que van a estar en esta muestra”.

De acuerdo con la disposición sanitaria actual, los asistentes mayores de 15 años deberán presentar su Pase de Movilidad en el ingreso al Centro Cultural.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

30 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

1 hora hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace