Categorías: Comunas

Subsecretario de Medio Ambiente anunció la protección oficial para el lago Tinquilco

La comunidad local valoró la decisión adoptada, luego de las gestiones realizada desde la SEREMI del Medio Ambiente de La Araucanía.

Tras ser aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, el espejo de agua del lago Tinquilco pasará a formar parte del Parque Nacional Huerquehue, ubicado en la comuna de Pucón y administrado por la Corporación Nacional Forestal CONAF, con el objetivo de proteger este espacio ecosistémico.

Por esa razón, el Subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo junto al alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra, el director de CONAF Araucanía, Julio Figueroa y la seremi del Medio Ambiente, Paula Castillo se reunieron con la comunidad local al interior del Parque Nacional Huerquehue para anunciar la protección del lago y sellar el compromiso de resguardar su rica biodiversidad.

Durante la cita, el Subsecretario Javier Naranjo señaló que “estamos muy contentos porque este es el resultado de un trabajo conjunto entre distintos servicios públicos y la comunidad local. No obstante, es solo el inicio del trabajo ya que, debemos abordar el plan de manejo y nuestro compromiso es hacerlo junto a los vecinos quienes durante años han velado por la protección de este espejo de agua”.

La protección de este lago es parte del Plan Nacional de Protección de Humedales 2018 – 2022, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera y el Ministerio del Medio Ambiente en el 2018, cuyo objetivo central es proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos como los de este espacio ecológico, donde es posible observar flora y fauna nativa, lagunas, ríos y esteros, que hacen de esta área una de las más bellas de la región de La Araucanía.

Julio Figueroa, director de CONAF Araucanía destacó que “esto nos permite conservar de mejor forma todos los recursos que contiene este maravilloso humedal. Hay especies en peligro de conservación, por lo tanto, podemos administrar de mejor forma toda la cuenca del lago Tinquilco”.

Este lago posee una superficie aproximada de 102.3 Ha y corresponde a un sistema lacustre de alto valor natural, por su pristinidad y las características de sus aguas, lo que se suma a su gran belleza escénica, siendo un imperdible atractivo turísticos de la zona lacustre.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra junto con valorar la gestión realizada por la seremi Paula Castillo, indicó “Pucón crece con esto, por lo tanto, creemos que fue la mejor decisión que se tomó al respecto, de declarar anexar el lago Tinquilco al Parque Nacional, bajo el cuidado de CONAF, quienes nos dan la seguridad en el cuidado del medio ambiente”.

Por su parte, Patricio Lanfranco, presidente del Consejo Consultivo del Parque Nacional Huerquehue señaló que “el Gobierno ha resuelto de una manera muy inteligente la forma de proteger el lago y anexarlo al Parque Nacional. Ahora, ciertamente vienen una serie de desafíos, por lo tanto, el plan de manejo debe contemplar las opiniones de la gente para que entre todos podamos llegar a ese grado de protección”.

Finalmente, tras finalizar la reunión, las autoridades y la comunidad firmaron un compromiso simbólico por el cuidado y protección de este lago que hoy ya es parte del Parque Nacional Huerquehue.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

17 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace