Categorías: Actualidad

Con recursos FNDR 6% del Gobierno Regional se realizará la quinta versión de la carrera de ciclismo “Pioneros XCM Conguillío” en Melipeuco

La carrera contempla dos días de competencia por las rutas técnicas y senderos al interior del Parque Nacional Conguillío, en categorías y con desafíos de 30 y 50 kilómetros.

El próximo 11 y 12 de diciembre, y con un aforo de 200 corredores con pase de movilidad para asegurar el cumplimiento de protocolos Covid-19, se realizará la quinta versión de la carrera de ciclismo de montaña, “Pioneros XCM Conguillío, en la comuna de Melipeuco.

Esta instancia deportiva, con inscripción gratuita a través de la página: www.ticketsport.cl, y que recorre los paisajes y senderos del Parque Nacional Conguillío, es financiada con recursos correspondientes al 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) entregados por el Gobierno Regional de La Araucanía, y contempla dos fechas, con un recorrido de 30 kilómetros para el día sábado 11, y un circuito de 50 kilómetros, pensada en ciclistas con mayor experiencia para el domingo 12 de diciembre, siendo este actividad una instancia para incentivar el deporte competitivo y amateur, además de un impulso para la reactivación económica local de Melipeuco, que se retoma luego de una suspensión obligada de dos años, producto de la pandemia por covid-19.

Sobre la carrera, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, sostuvo que, “esta competencia ya es tradicional en la comuna de Melipeuco y nosotros, como Gobierno Regional, con fondos del FNDR, estamos apoyando esta iniciativa. Esperamos que tenga un excelente resultado en esta versión gratuita, que causa un gran impacto en Melipeuco y que atrae ciclistas de todo el país, así que a esperar que se desarrolle con total normalidad y que sea todo un éxito, como siempre lo ha sido”.

Roberto Garrido, de RP Producciones, señaló que, “esta es una carrera para competidores profesionales y cicloturistas, donde vamos a tener el sábado 12 de diciembre, 30 kilómetros con una altimetría acumulada de 400 metros sobre el nivel del mar, y para los más expertos el domingo será su día con 50 kilómetros de rutas, con bajadas técnicas y senderos que llegan al Parque nacional Conguillío”.

Paola Parra, gerente general Centro Turístico Los Pioneros e integrante de la Agrupación de Mujeres Virtuosas de Melipeuco, comentó que, “queremos que la gente pueda llegar hasta Melipeuco, es el primer geoparque de Chile, reserva de la biosfera y estamos dentro de la ruta escénica de lagos y volcanes. En conjunto con la Municipalidad de Melipeuco, el Gobierno Regional y el Core, hemos organizado este año la carrera, queremos invitarlos a todos a participar donde vamos a recorrer uno de los parques más hermosos de nuestro país que es el Parque Nacional Conguillío, a través de esta competencia deportiva turística familiar”.

Por su parte, el alcalde de Melipeuco Alejandro Cuminao, dijo que, “estamos trabajando en conjunto con Los Pioneros y estamos preparándonos con todos; tenemos que reactivar la economía de alguna manera y hoy el trabajo en conjunto brindará los primeros frutos, porque a pesar de que estamos en fase 4 y en estado de emergencia, debemos reactivar la economía. La gente, el pueblo y la comuna de Melipeuco debe reactivarse”.

prensa

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

23 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

33 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

1 hora hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

2 horas hace