Categorías: Comunas

Director Nacional visitó proyectos de riego financiados por CONADI por $241 millones para familias mapuche de Pucón

La turística comuna de la zona lacustre de La Araucanía, cuenta con más de 9 mil habitantes de origen mapuche, además de 22 comunidades y 3 asociaciones mapuche, quienes se beneficiaron con proyectos de riego y drenaje gracias a un convenio entre CONADI y el municipio local.

Con una visita encabezada por el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, se comprobó en terreno la ejecución de 23 proyectos de riego y drenaje para comunidades mapuche de la comuna de Pucón, gracias a un convenio entre CONADI y el municipio local,

“Nos hemos trasladado hasta los hermosos sectores rurales de Pucón para visitar a una de las 23 beneficiarias del convenio de riego de CONADI con la Municipalidad de Pucón. Quiero agradecer al alcalde por la excelente ejecución de los recursos que les hemos entregado, 241 millones de pesos, lo que han permitido que los agricultores mapuche de la comuna accedan a modernos sistemas de riego y drenaje, pasando así de una agricultura de subsistencia a la posibilidad de comercializar sus productos y aumentar la productividad y el desarrollo de sus tierras”, explicó Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI.

Hecho histórico

“Esto es realmente histórico”, agregó Carlos Barra Matamala, Alcalde de Pucón, “porque estamos sumando voluntades del Estado y de los municipios para entregar proyectos que producen una tremenda satisfacción en cada usuario, porque son como promedio 10 millones de pesos por cada sistema de riego, considerando que ellos pueden tener muchos cultivos, pero si no tienen riego, no tienen nada, lo que de aquí en adelante es un tema superado”.

“Sabemos que esta inversión va a traer muchas cosas buenas, tenemos riego por goteo, que aumenta la producción, y que además incluye un sistema de fertilización. Además, cada proyecto es alimentado con paneles solares, no necesitan electricidad, por lo que se trata de un beneficio para la familia y la comunidad”, indicó Ana Paola Hormazábal, Subdirectora Nacional Sur (s) de CONADI.

“Siempre se puede”

“Este sistema de riego me beneficia mucho, porque no hay agua en mi sector, entonces ahora pude acceder a un gran estanque para acumular aguas lluvia y bombas para regar”, agregó la beneficiaria Lucía Paredes, del sector de Huepil, resaltando que “las mujeres debemos aprovechar nuestras tierras porque siempre hay ayuda, siempre se puede, yo misma no me la creo porque yo partí de la nada, pero de a poco se va avanzando, podemos trabajar con nuestros hijos y decirles trabajemos nuestra tierra, no la vendamos.

“Esto es maravilloso, hace 25 años que tenemos nuestras plantaciones de frambuesas, grosellas, zarzaparrilla, entre otras, y soñábamos contar con un sistema de riego. Quiero darle las gracias a todas las personas que hicieron posible este proyecto y me emociona pensar que ahora vamos a tener unas mejores cosechas, estamos muy felices además con la visita del alcalde y el director nacional de CONADI que vinieron a conocer nuestro proyecto“, señaló Juana Lefiqueo, beneficiaria del convenio entre CONADI y el Municipio de Pucón para financiar proyectos de riego y drenaje.

Convenio con Pucón

Cabe mencionar que el convenio establecido entre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, y el municipio de Pucón, forma parte del programa de para la construcción de obras de riego y drenaje para indígenas del Fondo de Tierras y Aguas, que va en directo beneficios de familias y comunidades indígenas.

En este caso, fueron 23 las familias beneficiadas con diversos proyectos de acumulación de aguas lluvias, derechos de aguas y riego por goteo, los que fueron financiados completamente por CONADI y gestionados localmente por el municipio de Pucón.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace