Categorías: Comunas

Director Nacional visitó proyectos de riego financiados por CONADI por $241 millones para familias mapuche de Pucón

La turística comuna de la zona lacustre de La Araucanía, cuenta con más de 9 mil habitantes de origen mapuche, además de 22 comunidades y 3 asociaciones mapuche, quienes se beneficiaron con proyectos de riego y drenaje gracias a un convenio entre CONADI y el municipio local.

Con una visita encabezada por el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, se comprobó en terreno la ejecución de 23 proyectos de riego y drenaje para comunidades mapuche de la comuna de Pucón, gracias a un convenio entre CONADI y el municipio local,

“Nos hemos trasladado hasta los hermosos sectores rurales de Pucón para visitar a una de las 23 beneficiarias del convenio de riego de CONADI con la Municipalidad de Pucón. Quiero agradecer al alcalde por la excelente ejecución de los recursos que les hemos entregado, 241 millones de pesos, lo que han permitido que los agricultores mapuche de la comuna accedan a modernos sistemas de riego y drenaje, pasando así de una agricultura de subsistencia a la posibilidad de comercializar sus productos y aumentar la productividad y el desarrollo de sus tierras”, explicó Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI.

Hecho histórico

“Esto es realmente histórico”, agregó Carlos Barra Matamala, Alcalde de Pucón, “porque estamos sumando voluntades del Estado y de los municipios para entregar proyectos que producen una tremenda satisfacción en cada usuario, porque son como promedio 10 millones de pesos por cada sistema de riego, considerando que ellos pueden tener muchos cultivos, pero si no tienen riego, no tienen nada, lo que de aquí en adelante es un tema superado”.

“Sabemos que esta inversión va a traer muchas cosas buenas, tenemos riego por goteo, que aumenta la producción, y que además incluye un sistema de fertilización. Además, cada proyecto es alimentado con paneles solares, no necesitan electricidad, por lo que se trata de un beneficio para la familia y la comunidad”, indicó Ana Paola Hormazábal, Subdirectora Nacional Sur (s) de CONADI.

“Siempre se puede”

“Este sistema de riego me beneficia mucho, porque no hay agua en mi sector, entonces ahora pude acceder a un gran estanque para acumular aguas lluvia y bombas para regar”, agregó la beneficiaria Lucía Paredes, del sector de Huepil, resaltando que “las mujeres debemos aprovechar nuestras tierras porque siempre hay ayuda, siempre se puede, yo misma no me la creo porque yo partí de la nada, pero de a poco se va avanzando, podemos trabajar con nuestros hijos y decirles trabajemos nuestra tierra, no la vendamos.

“Esto es maravilloso, hace 25 años que tenemos nuestras plantaciones de frambuesas, grosellas, zarzaparrilla, entre otras, y soñábamos contar con un sistema de riego. Quiero darle las gracias a todas las personas que hicieron posible este proyecto y me emociona pensar que ahora vamos a tener unas mejores cosechas, estamos muy felices además con la visita del alcalde y el director nacional de CONADI que vinieron a conocer nuestro proyecto“, señaló Juana Lefiqueo, beneficiaria del convenio entre CONADI y el Municipio de Pucón para financiar proyectos de riego y drenaje.

Convenio con Pucón

Cabe mencionar que el convenio establecido entre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, y el municipio de Pucón, forma parte del programa de para la construcción de obras de riego y drenaje para indígenas del Fondo de Tierras y Aguas, que va en directo beneficios de familias y comunidades indígenas.

En este caso, fueron 23 las familias beneficiadas con diversos proyectos de acumulación de aguas lluvias, derechos de aguas y riego por goteo, los que fueron financiados completamente por CONADI y gestionados localmente por el municipio de Pucón.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace