Categorías: Turismo

Inauguran Ruta turística Pucón – Coñaripe

La mejorada ruta por sector Palguín une las regiones de La Araucanía y Los Ríos por  Chinay en el Parque Nacional Villarrica.

Con el tradicional corte de cinta, los alcaldes Carlos Barra (Pucón) y Rodrigo Valdivia (Panguipulli), dieron por habilitado oficialmente la nueva ruta turística que une Pucón con Coñaripe, a través del sector de Palguín.

La ceremonia de apertura se realizó la tarde de este martes y fue  efectuada en el límite entre ambas comunas, lugar donde llegaron diversas autoridades de gobierno, municipales y empresarios turísticos que operan en las regiones de La Araucanía y Los Ríos.

Hace un par de semanas que el equipo de vialidad del Municipio de Pucón, tras un convenio con Conaf, se encontraba trabajando en el mejoramiento de este trayecto que se encontraba en pésimas condiciones y que está ubicado en el sector de Chinay dentro del Parque Nacional Villarrica. Pero a estos trabajos también se sumó el Municipio de Panguipulli, todo ello para habilitar el tránsito para todo tipo de vehículos hasta este hermoso lugar rodeado de araucarias, senderos, miradores y hasta un glaciar.

Para el alcalde de Pucón, Carlos Barra,  la apertura de esta vía es algo muy importante, porque se abre una nueva ruta a la oferta turística de la zona lacustre, esta vez por el costado sur del volcán Villarrica. “Estamos muy contentos y felices, porque era un sueño el poder habilitar esta ruta, ya que cuando la inspeccionábamos pensábamos todo el tiempo, si seríamos capaces de habilitarla. Al final se logró, gracias a la colaboración de  muchos actores, pero especialmente gracias a los funcionarios municipales de Pucón y Panguipulli, como también a la gente de Conaf”.

Por su parte el alcalde Panguipulli, Rodrigo Valdivia, dijo sentirse muy satisfecho con este logro, que viene ratificar un compromiso que se adquirió con la comuna de Pucón y su alcalde de trabajar en conjunto para potenciar nuestros circuitos turísticos. “ Quiero dar las gracias al alcalde Barra, por haberme invitado a participar de este proyecto, y me deja en claro que el turismo es la clave para desarrollar estos territorios de las regiones de los Ríos y la Araucanía. Sin duda que aquí realizaremos este trabajo de integración respetando el medio ambiente y por supuesto a nuestras comunidades indígenas”, terminó diciendo el edil.

Por otro lado el Director Regional de Sernatur en la Araucanía, Richard Quintana, manifestó que ésta es una tremenda ruta que se abre, no solo para el turista, sino para toda la familia, ya que puede ser transitada por cualquier tipo de vehículo. “  La apertura de esta ruta es más que importante, porque conecta a dos tremendos destinos del sur de Chile, como son el destino 7 lagos de la región de Los Ríos con la Araucanía Lacustre. Esto permitirá que las personas puedan visitar glaciares, esta hermosa área silvestre protegida que tiene especies milenarias y muchas otras alternativas que tienen estos parajes”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace