La ruta Chinay ubicada al interior del Parque Nacional Villarrica -y que une las regiones de La Araucanía y Los Ríos (saliendo hacia Coñaripe), es uno de las redes viales con mayor proyección turística de los últimos 30 años, por la majestuosidad de sus paisajes y el glaciar Pichillancahue que está a menos de una hora de camino.
El trabajo la mantención de esta ruta fue realizada por la Municipalidad de Pucón, en coordinación con la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el apoyo de Vialidad, quienes apoyaron con el acopio de material para la reparación de esta vía que permitirá el tránsito de vehículos de doble atracción o 4×2, pero aún faltan tramos por el lado de Panguipulli.
El alcalde de la ciudad, Rodrigo Valdivia, expresó que su intención es unir esfuerzos para que esta ruta sea un nexo entre ambas comunas, con el objeto de potenciar el turismo.
El alcalde de Pucón, Carlos Barra, indicó que «lo que hoy estamos viviendo es una unión histórica entre ambas municipalidades. Ahora queremos que la Dirección de Vialidad haga su parte y ponga el estabilizado para mejorar el tránsito vehicular”.
Los próximos pasos son gestionar la conservación permanente de la ruta y agregarle la señalética respectiva para el desplazamiento seguro de los vehículos, mientras permanezca habilitada la vía que será entre los meses de octubre y abril de cada temporada.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…