Categorías: Turismo

Se constituye formalmente Asociación de Municipalidades Turísticas Lacustre

Con la presencia del alcalde de Villarrica, Pablo Astete; el alcalde de de Pucón, Carlos Barra; el alcalde de Curarehue, Abel Painefilo y el alcalde (S) de Panguipulli, Eduardo Pino, acompañados de los respectivos representantes de los Concejos Municipales de cada comuna, se constituyó formalmente la Asociación de Municipalidades Turísticas Lacustre.

El directorio quedó conformado por el presidente de la Asociación, alcalde de Villarrica Pablo Astete; como vicepresidente, alcalde de Pucón, Carlos Barra; como secretario, alcalde de Currarehue, Abel Painefilo y como tesorero, alcalde de Panguipulli, René Aravena.

En el encuentro participó además la representante de la Subdere, Karina López; el representante de Sernatur, Marco Gutiérrez y la representante Fundación Francisco Javier Subercaseaux, Mónica Sabogal, además de funcionarios de las diferentes municipalidades asociadas.

En la oportunidad el edil Astete y presidente de la mencionada Asociación, señaló que la Asociación de Municipios Turísticos Lacustres está trabajando mancomunadamente para realizar acciones reales y concretas, estableciendo líneas de acción claras que apunten principalmente al desarrollo turístico, ambiental, cultural y de infraestructura vial de las comunas que conforman la AMTL.

Durante la reunión, se trataron temas como las rutas patrimoniales, entre la que destacó la Ruta Patrimonial del Padre Pancho, ratificando que su principal objetivo es difundir el legado del Padre Francisco Valdés Subercaseaux, en sus aspectos espirituales, sociales y artísticos.

De igual forma se analizó la actualización de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) en las comunas miembros de la AMTL, considerando el interés de los municipios de orientar su trabajo al desarrollo sustentable del turismo y promoción de la inversión en sus territorios.

“La misión de quienes integramos esta entidad es sacar adelante este conjunto de comunas que comparten un territorio común, se trata de una zona altamente privilegiada que cuenta con un gran potencial turístico y lo que aquí hacemos es sumar esfuerzos para mejorar las condiciones en los diferentes ámbitos del desarrollo social y económico”, explicó la primera autoridad comunal.

Para finalizar los alcaldes, concejales y equipos técnicos asistentes, concordaron que se deberán aunar criterios y trabajar coordinadamente con la finalidad de concretar las nuevas metas propuestas por la Asociación.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace