Categorías: Turismo

Se constituye formalmente Asociación de Municipalidades Turísticas Lacustre

Con la presencia del alcalde de Villarrica, Pablo Astete; el alcalde de de Pucón, Carlos Barra; el alcalde de Curarehue, Abel Painefilo y el alcalde (S) de Panguipulli, Eduardo Pino, acompañados de los respectivos representantes de los Concejos Municipales de cada comuna, se constituyó formalmente la Asociación de Municipalidades Turísticas Lacustre.

El directorio quedó conformado por el presidente de la Asociación, alcalde de Villarrica Pablo Astete; como vicepresidente, alcalde de Pucón, Carlos Barra; como secretario, alcalde de Currarehue, Abel Painefilo y como tesorero, alcalde de Panguipulli, René Aravena.

En el encuentro participó además la representante de la Subdere, Karina López; el representante de Sernatur, Marco Gutiérrez y la representante Fundación Francisco Javier Subercaseaux, Mónica Sabogal, además de funcionarios de las diferentes municipalidades asociadas.

En la oportunidad el edil Astete y presidente de la mencionada Asociación, señaló que la Asociación de Municipios Turísticos Lacustres está trabajando mancomunadamente para realizar acciones reales y concretas, estableciendo líneas de acción claras que apunten principalmente al desarrollo turístico, ambiental, cultural y de infraestructura vial de las comunas que conforman la AMTL.

Durante la reunión, se trataron temas como las rutas patrimoniales, entre la que destacó la Ruta Patrimonial del Padre Pancho, ratificando que su principal objetivo es difundir el legado del Padre Francisco Valdés Subercaseaux, en sus aspectos espirituales, sociales y artísticos.

De igual forma se analizó la actualización de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) en las comunas miembros de la AMTL, considerando el interés de los municipios de orientar su trabajo al desarrollo sustentable del turismo y promoción de la inversión en sus territorios.

“La misión de quienes integramos esta entidad es sacar adelante este conjunto de comunas que comparten un territorio común, se trata de una zona altamente privilegiada que cuenta con un gran potencial turístico y lo que aquí hacemos es sumar esfuerzos para mejorar las condiciones en los diferentes ámbitos del desarrollo social y económico”, explicó la primera autoridad comunal.

Para finalizar los alcaldes, concejales y equipos técnicos asistentes, concordaron que se deberán aunar criterios y trabajar coordinadamente con la finalidad de concretar las nuevas metas propuestas por la Asociación.

prensa

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

4 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

5 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

5 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

5 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

5 horas hace