Categorías: Actualidad

Gobernación de Cautín y Conaf realizan talleres de recuperación de espacios públicos

La iniciativa busca generar conciencia desde temprana edad sobre cómo cuidar el medio ambiente, recuperando y cuidando los espacios públicos.

En el marco del programa de seguridad pública de la Gobernación de Cautín, fueron entregados árboles nativos a los niños y niñas de la escuela rural Molco Alto G-746 de Villarrica, para incentivar a los pequeños a ser responsables de cuidar su entorno. En una jornada de talleres aprendieron a plantar  árboles y  cuidarlos para que crezcan grandes y fuertes, cómo ayudar a prevenir incendios forestales y medidas de autocuidado entregados por la tenencia de menores y familia de Temuco, quien también se hizo presente.

El objetivo de los talleres es trabajar desde la temprana edad en el área  de seguridad apuntando a fortalecer el uso y cuidado de los espacios públicos, para prevenir que escenarios como plazas y parques sean utilizados muchas veces como focos de delincuencia, además de entregar valores sobre el cuidado del medio ambiente, así lo manifestó el Gobernador de Cautín, José Montalva,  “estos son árboles entregados por la Conaf, y son entregados a una escuela pública de un sector rural en donde estos niños se van a encargar de cuidarlos hasta que estén saliendo, cuando estén en octavo básico, con esto estamos entregando una serie de valores que tienen que ver con la preocupación por el otro, con el esfuerzo, el trabajo, pero también con el sentido de lo público, algo que es de todos” indicó.

Los estudiantes de 1° a 8° básico compartieron y participaron activamente de la iniciativa, así lo expresó Alexandra Rebolledo, quien cursa  7° básico, “me pareció muy bonito y aprendimos cómo evitar los incendios forestales y que hay que cuidar toda la naturaleza porque es algo importante para la vida”.

Por su parte el Director Regional de Conaf, Mario Acuña, explicó que “les hemos hablado de los parques nacionales en esta actividad, les hemos hablado de cómo prevenir los incendios forestales, y de esa manera entendemos que estamos haciendo un aporte a la ciudadanía precisamente con un programa como el de arborización y mantención de bosque nativo” enfatizó.

Los talleres dirigidos a niños, niñas y adolescentes en materia de prevención y recuperación de espacios públicos se continuarán realizando en diversos establecimientos educacionales de la provincia.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

22 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

23 horas hace