Categorías: Comunas

Gobernación de Cautin finaliza proyecto Trafkintu en comuna de Melipeuco

Tras meses de ejecución del proyecto Trafkintu ‘Guardianes de Semillas’ ejecutado por la Gobernación de Cautin, se llevó a cabo el último Trafkintu en la comuna de Melipeuco en conjunto al Grupo Agroecológico de la comunidad indígena Juan Meli y la Red de Semillas Libres del Wallmapu.

El proyecto Trafkintu ‘Guardianes de Semillas’, es una iniciativa de la Gobernación de Cautin que busca fortalecer esta práctica cultural ancestral del pueblo mapuche y campesino, para fomentar la producción de cultivos agroecológicos, contribuyendo así, a la conservación de semillas tradicionales, como también al intercambio de conocimientos en torno al manejo, cuidado y autoproducción de semillas y cultivos locales.

El gobernador (s) de la provincia de Cautin, Mario González, destacó la importancia de la actividad e invitó a reflexionar acerca de las problemáticas medioambientales de nuestra Región y de cómo actividades como el trafkintu pueden fortalecer la economía local. “Queremos reunir a las personas y a las comunidades que rescatan el intercambio de semillas, plantas y productos como una forma de próspera economía que generen lazos y puedan enriquecer y traspasar sus conocimientos”, sostuvo la autoridad provincial.

En casa de la señora Luz María Huenupi, perteneciente a la comunidad indígena Juan Meli de la comuna de Melipeuco, se reunió medio centenar de personas interesadas en el intercambio de semillas, quienes participaron en la actividad desde la mañana, comenzando con una rogativa mapuche, para luego dar paso al último Trafkintu del proyecto. Una vez finalizado el intercambio de semillas y saberes, se dio paso al Taller “Preparación de suelos en tiempos de sequía y elaboración de biopreparados”, para posteriormente terminar con un misawun y compartir sus experiencias.

La charla a cargo de la Huertera Cecilia Lienan, estuvo marcada por tres temáticas principales: ‘Cómo recuperar o mantener humedad en el espacio a través de cercos perimetrales con bosque nativo’; ‘Fertilización a través de preparados elaborados con elemento propios del territorio’ y ‘Repelentes de insectos con hierbas que existen en el lugar’.

Cecilia Lienan, huertera y curadora de semillas, hizo una crítica a la actual agricultura y de cómo afecta a quienes trabajan la tierra y las semillas.

“La agricultura convencional es carísima porque está enfocada a los grandes espacios explotados con gente con recursos, es un problema social en que se debe trabajar. Sin embargo, me parece un acierto que esta iniciativa fuera abordada por la Gobernación de Cautin, sobretodo porque la realidad del campesinado mapuche es que hay solo adultos mayores y ya no hay elementos ni materiales para desarrollar la huerta de agricultura familiar campesina”.

El proyecto ofreció a la comunidad tres trafkintu y seis talleres de formación en distintos territorios de la provincia, además se realizó un Seminario de capacitación, que contó con la participación de expertos internacionales en talleres agroecológicos y seguridad alimentaria.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace