Categorías: Actualidad

¿Quiere plantar un árbol? 500 mil árboles entregará el gobierno este año

Con la firma de convenio entre CONAF y la  Gobernación de Cautín se espera sumar al total regional y con esto cumplir la meta de este año.

En el Fundo del Carmen se desarrolló la firma de convenio entre CONAF y el Gobernador de Cautín, Miguel Mellado, con el objetivo de entregar 500 Árboles nativos a las juntas de vecinos del mencionado sector. En la ocasión estuvieron presentes un centenar de personas muy contentas y agradecidas de esta gran iniciativa, así como también las autoridades quienes junto con participar de la entrega posteriormente plantaron los árboles en las calles del lugar para así embellecer el entorno  y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Sin duda los árboles  aportan un gran número de beneficios para los ciudadanos y el medio ambiente. Purifican el aire: Capturan el carbono y liberan oxígeno; así  como también reducen el ruido, protegen el suelo y conservan el agua; Y permiten embellecer escénicamente los espacios públicos y recreativos de una ciudad, reduciendo los niveles de estrés.

Es por esto que el convenio entre la Gobernación de Cautín y Conaf hizo que cerca de 500 árboles llegaran a juntas de vecinos y vecinos de Fundo del Carmen, dando suma importancia, ya que permite establecer un contacto con la ciudadanía mejorando con esto su calidad de vida.

El Gobernador de Cautín, Miguel Mellado, señalo que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene un  compromiso muy  importante con el medio ambiente. “esta entrega de árboles a los vecinos de Fundo el Carmen de Temuco va permitir que podamos recuperar los espacios verdes, ya que dicho sector ha tenido un crecimiento en la construcción de viviendas muy significativo, y que cada hogar pueda plantar un árbol es muy importante para las personas y el medio ambiente ya que así aseguramos un entorno limpio.”

El Director Regional de CONAF, Roberto Leslie, indicó que entre 2010 y 2012 se han entregado en La Araucanía 643 mil árboles y que durante este año la Corporación tiene una meta ambiciosa. “Esperamos entregar 500 mil árboles, de las cuales ya están el 100% comprometidas, por lo que como región cumpliremos con nuestra parte de la meta del Presidente Sebastián Piñera y así lograr plantar como país 17 millones de árboles al 2018”.

En este sentido la Corporación ya tiene comprometida la mayoría de las plantas para este año 2013 por lo que en el mail arborización araucania@conaf.cl se están recibiendo solicitudes para 2014.

¿Cómo puedo solicitar plantas?

El primer paso para obtener un árbol es, ingresar una solicitud, detallando sus compromisos además de nombre completo y/o Institución, R.U.T  del solicitante y/o Institución, Domicilio, Comuna, Teléfono contacto.  Explicando brevemente el objetivo e indicando el lugar  que desea plantar, y señalando los cuidados que se compromete a brindarles.

Posteriormente la solicitud puede  ser ingresada en cualquier Of. Partes CONAF, durante el periodo enero-junio de cada año o al mail arborización.araucaniaconaf.cl y así programar la entrega.

admin

Ver comentarios

  • Hola soy de rancagua.pero yo tengo un sueño de plantar muchos arboles.ya que tengo tre coma ocho extarea este lugar esta ubicado en la region de la araucania temuco.como lo puedo acer para postular o como puedo acerlo para que conaf me ayuden o me vendan las planta.desde ya muchas gracias.

  • Tengo comentarios positivos de mis solicitudes que se a hecho,CONAF de punta arenas,el ordenamiento de las solicitudes , la atencion hacia las personas., excelente ,y la distribucion de las planta y entrega ,con una pequeña charla del cuidado de las plantas para mi es lo positivo desde un principio,para no hechar a perder,los arbolitos ,que las entregan con tanto cuidado, y los inpectores de conaf han visto el cambio faborable en las parcelas que se an plantado los arboles.gracias.

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace