Categorías: Actualidad

Gobernación de Cautin coordina junto a municipios medidas preventivas contra incendios forestales

Las acciones preventivas van dirigidas a las zonas de interfaz de las 22 comunas de la provincia.

Durante los meses de noviembre a marzo de cada año, La Araucanía sufre la pérdida de aproximadamente 5 mil hectáreas de bosques nativos y exóticos en incendios forestales, donde una de las principales causas es la participación humana que supera el 90% de responsabilidad.

Es por ello, que se ha instruido trabajar en medidas preventivas para identificar riesgos del territorio por comuna, trabajando con el detalle de componentes combustibles, ya sea vegetación, basura, matorrales, pastizales, entre otros, y teniendo en consideración los vientos predominantes.

Por su parte el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel explicó que “estas zonas de interfaz, son el límite entre sectores urbanos y rurales. Son aquellas áreas que combinan terrenos de usos residenciales, productivos o recreativos, en un espacio con características rurales y con vegetación forestal en su entorno, que requieren cortafuegos o aplicar otras medidas de prevención”.

La autoridad provincial añadió que “los municipios deben trabajar no solo con los servicios públicos como Conaf sino que también con los vecinos en el trabajo de limpieza, impidiendo así devastadores incendios”.

Junto con relevar el rol de la Gobernación de Cautin al citar a los municipios, la directora de Onemi, Janet Medrano, precisó que estas reuniones permiten “coordinar materias que tienen mucho que ver con cómo podemos estar mejor preparados para la temporada, desde la labor que a cada uno nos corresponde”.

La directora puntualizó que “Conaf es quien entrega información anticipada de cuáles son los lugares de mayor peligro de cada comuna para que esas zonas puedan ser intervenidas de manera prioritaria en un trabajo colaborativo entre los servicios públicos, los municipios y la comunidad”.

En lo que respecta al trabajo de Onemi, la directora Janet Medrano señaló que es necesario “poder fomentar y fortalecer el trabajo de planificación comunal que deben realizar los municipios, el cual se plasma en los planes de emergencias para la variable forestal”.

En tanto, el director de Conaf (s), Gonzalo Gómez indicó que de acuerdo al informe una de las comunas que presenta mayor riesgo es la comuna de Carahue. “A raíz de los últimos incendios ocurridos en la temporada pasada, hemos observado que cada vez se están produciendo más incendios de interfaz (urbano-rural)”, sostuvo el representante de la Corporación Nacional Forestal.

Finalmente, Gómez señaló que “la tarea de las municipalidades es hacernos llegar los límites comunales para nosotros poner énfasis en los aviso de quema, y deben examinar el documento que hemos enviado con la identificación de los puntos rojos. Esto, para que puedan destinar recursos ya sea maquinaria o conversar con los vecinos para la limpieza de los sectores”, concluyó Gómez.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace