Categorías: Actualidad

Gobernación de Cautin coordina junto a municipios medidas preventivas contra incendios forestales

Las acciones preventivas van dirigidas a las zonas de interfaz de las 22 comunas de la provincia.

Durante los meses de noviembre a marzo de cada año, La Araucanía sufre la pérdida de aproximadamente 5 mil hectáreas de bosques nativos y exóticos en incendios forestales, donde una de las principales causas es la participación humana que supera el 90% de responsabilidad.

Es por ello, que se ha instruido trabajar en medidas preventivas para identificar riesgos del territorio por comuna, trabajando con el detalle de componentes combustibles, ya sea vegetación, basura, matorrales, pastizales, entre otros, y teniendo en consideración los vientos predominantes.

Por su parte el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel explicó que “estas zonas de interfaz, son el límite entre sectores urbanos y rurales. Son aquellas áreas que combinan terrenos de usos residenciales, productivos o recreativos, en un espacio con características rurales y con vegetación forestal en su entorno, que requieren cortafuegos o aplicar otras medidas de prevención”.

La autoridad provincial añadió que “los municipios deben trabajar no solo con los servicios públicos como Conaf sino que también con los vecinos en el trabajo de limpieza, impidiendo así devastadores incendios”.

Junto con relevar el rol de la Gobernación de Cautin al citar a los municipios, la directora de Onemi, Janet Medrano, precisó que estas reuniones permiten “coordinar materias que tienen mucho que ver con cómo podemos estar mejor preparados para la temporada, desde la labor que a cada uno nos corresponde”.

La directora puntualizó que “Conaf es quien entrega información anticipada de cuáles son los lugares de mayor peligro de cada comuna para que esas zonas puedan ser intervenidas de manera prioritaria en un trabajo colaborativo entre los servicios públicos, los municipios y la comunidad”.

En lo que respecta al trabajo de Onemi, la directora Janet Medrano señaló que es necesario “poder fomentar y fortalecer el trabajo de planificación comunal que deben realizar los municipios, el cual se plasma en los planes de emergencias para la variable forestal”.

En tanto, el director de Conaf (s), Gonzalo Gómez indicó que de acuerdo al informe una de las comunas que presenta mayor riesgo es la comuna de Carahue. “A raíz de los últimos incendios ocurridos en la temporada pasada, hemos observado que cada vez se están produciendo más incendios de interfaz (urbano-rural)”, sostuvo el representante de la Corporación Nacional Forestal.

Finalmente, Gómez señaló que “la tarea de las municipalidades es hacernos llegar los límites comunales para nosotros poner énfasis en los aviso de quema, y deben examinar el documento que hemos enviado con la identificación de los puntos rojos. Esto, para que puedan destinar recursos ya sea maquinaria o conversar con los vecinos para la limpieza de los sectores”, concluyó Gómez.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

14 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

16 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

16 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

16 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace