Cada obra irá acompañada de un pequeño relato sobre su origen, junto con algunos aspectos biográficos de la vida de sus compositores, de forma de facilitar su compresión y disfrute.
El programa que ofrecerán, abarca desde las evocadoras melodías de Grieg, las profundas armonías de Johannes Brahms, el conmovedor lirismo de Jules Massene hasta la nostalgia y vitalidad de los tangos de Astor Piazzolla. Finalizará el concierto con dos valses peruanos, en un arreglo especialmente escrito para esta ocasión.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…