Categorías: Turismo

Finaliza proyecto Corfo e impulsan turismo a través de la Cooperativa Likan Ray Mapuche

La finalización del proyecto Corfo “Desarrollo de una oferta turística mapuche, basada en la innovación y los activos culturales”, llevada a cabo por la Fundación de Desarrollo Regional de la Araucanía (Fudear) y el apoyo de la Municipalidad de Villarrica, concluyó este miércoles con la presencia de las treinta y ocho familias emprendedoras que dieron vida gracias a esta iniciativa a la Cooperativa Likanray Mapuche, la que seguirá operando en el territorio lacustre para impulsar el turismo de intereses especiales.

Las autoridades encabezadas por el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete; además del director Regional de Corfo, Cristian Salas; el director Ejecutivo de la Fundación de Desarrollo de la Región de la Araucanía, Víctor Alonqueo; la presidenta de la Cooperativa, Likanray Mapuche, Cecilia Caniumán y dirigentes sociales, entre otras autoridades, pusieron fin al desarrollo del proyecto turístico para dar paso a un impulso económico a través de la creación de la Cooperativa en donde familias mapuche del territorio seguirán poniendo en valor las actividades que fueron potenciadas a través de este proyecto y que desarrollan desde hace años en el sector de Licán Ray.

El alcalde, Pablo Astete, señaló: “Para mí este es un motivo de alegría y satisfacción porque cuando estas cosas ocurren, tan bien orientadas y guidas por la fundación FUDEAR con los elementos técnicos y todos los apoyos de asistencia que ustedes requerían para esta primera etapa, es una verdadera alegría, esperamos que se haya cumplido la expectativa que los emprendedores se generaron cuando se planteó esta innovadora idea, porque esto no termina aquí, es un paso muy importante que va a marcar el rumbo que va a tomar esta agrupación en el futuro para el desarrollo turístico”, señaló la primera autoridad comunal.

El Proyecto

Gastronomía, artesanía, agricultura, senderismo, navegación y alojamiento con rescate cultural son parte de las actividades que fueron potenciadas a través del proyecto que dio vida a la Cooperativa Likanray Mapuche la que fue desarrollado por Fudear para trabajar en conjunto con las comunidades, la Corfo, Conadi y la Municipalidad de Villarrica de modo de establecer una coordinación interinstitucional que favorezca el desarrollo turístico mapuche.

En tanto el director Ejecutivo de Fudear, Víctor Alonqueo, dijo que el objetivo central del proyecto fue desarrollar y fortalecer una oferta turística innovadora y variada de productos y servicios de calidad, mediante la articulación de los distintos emprendimientos mapuche que existen en el territorio, orientado a un mercado que valora las tradiciones y la identidad cultural.

Es así como los 38 emprendedoras y emprendedores que fueron escogidos mediante un riguroso proceso de selección para conformar la red de turismo mapuche podrán consolidarse como una de las más importantes de Chile. “Nosotros hemos financiado iniciativas que sean de innovación para que los emprendedores de la región mejoren su competitividad y aumente la diversificación productiva del país, lo que favorece al emprendimiento local”, señaló el Director Regional de la Corfo, Cristian Salas.

Junto con la finalización del proyecto se realizó el lanzamiento de la segunda edición del libro Likanray Mapuche”, escrito por Damsi Figueroa, una muestra de los atributos culturales que posee Likanray Mapuche, con el objetivo de contribuir al fomento del turismo cultural, como actividad económica viable y sustentable para las comunidades mapuche.

 

Editor

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

21 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

21 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

21 horas hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

2 días hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

2 días hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

2 días hace