Respecto de esta ley, Andrea Parra, Diputada (PPD) por Araucanía Norte señaló que “con satisfacción recibimos la promulgación de este postnatal de emergencia que viene a dar un alivio a las familias trabajadoras de nuestro país y en especial a los padres y madres, porque no es justo que vivan la angustia de tener que optar entre trabajar o cuidar a sus hijos menores de 2 años”, enfatizó la parlamentaria, agregando además que “la pandemia ya ha golpeado fuertemente a los trabajadores de nuestro país y creo que permitirles cuidar a sus hijos en tiempos tan difíciles es entregarles tranquilidad ante un panorama tan incierto”, finalizó.
La propuesta contempla un pago mediante el fondo solidario del seguro de cesantía o mediante bonos, según sea el caso, equivalente al 100% del valor de la licencia si esta fuese menor a $1.000.000 y al 70% en otros casos.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…