Respecto de esta ley, Andrea Parra, Diputada (PPD) por Araucanía Norte señaló que “con satisfacción recibimos la promulgación de este postnatal de emergencia que viene a dar un alivio a las familias trabajadoras de nuestro país y en especial a los padres y madres, porque no es justo que vivan la angustia de tener que optar entre trabajar o cuidar a sus hijos menores de 2 años”, enfatizó la parlamentaria, agregando además que “la pandemia ya ha golpeado fuertemente a los trabajadores de nuestro país y creo que permitirles cuidar a sus hijos en tiempos tan difíciles es entregarles tranquilidad ante un panorama tan incierto”, finalizó.
La propuesta contempla un pago mediante el fondo solidario del seguro de cesantía o mediante bonos, según sea el caso, equivalente al 100% del valor de la licencia si esta fuese menor a $1.000.000 y al 70% en otros casos.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…