Respecto de esta ley, Andrea Parra, Diputada (PPD) por Araucanía Norte señaló que “con satisfacción recibimos la promulgación de este postnatal de emergencia que viene a dar un alivio a las familias trabajadoras de nuestro país y en especial a los padres y madres, porque no es justo que vivan la angustia de tener que optar entre trabajar o cuidar a sus hijos menores de 2 años”, enfatizó la parlamentaria, agregando además que “la pandemia ya ha golpeado fuertemente a los trabajadores de nuestro país y creo que permitirles cuidar a sus hijos en tiempos tan difíciles es entregarles tranquilidad ante un panorama tan incierto”, finalizó.
La propuesta contempla un pago mediante el fondo solidario del seguro de cesantía o mediante bonos, según sea el caso, equivalente al 100% del valor de la licencia si esta fuese menor a $1.000.000 y al 70% en otros casos.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…