Entre los beneficios planteados en esta iniciativa legal, se encuentran:
· Se extiende beneficio mantención del total de las remuneraciones al funcionario que hace uso de permiso postnatal parental.
· Se regula recuperación de subsidios por parte de los Servicios Públicos.
· Se reconoce período de permiso postnatal parental como efectivamente trabajado, para efectos del cálculo de las remuneraciones que se indican del personal del Ministerio Público y del Poder Judicial.
· Se habilita el ejercicio del derecho de sala cuna en la entidad empleadora del padre, cuando ambos padres son funcionarios públicos.
Al respecto el Diputado Paulsen, comento que; “Esta ley lo que hace es aplicar al permiso postnatal parental las mismas reglas que ya existían para las licencias”. Y agregó que;Con esta ley permitimos que los Papás que trabajan en el servicio público, puedan acceder a salas cuna para sus hijos, un derecho que antes sólo se aplicaba a las Madres, habilitando el ejercicio del derecho a sala cuna en el servicio donde trabaja el Padre, por tanto es un gran avance en busca de la igualdad", finalizó el Diputado Diego Paulsen.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…