El funcionario, que ahora se encuentra fuera de riesgo y en su casa, recibió un impacto en la mejilla que obligó un rápido traslado al Hospital de Nueva Imperial, de acuerdo a las primeras informaciones, cuando se encontró con una barricada en el sector Curaquidico, en la ruta que une Tirúa con Cañete.
Carlos Recondo, en la reunión a distancia que sostuvo este martes con el alcalde Linco y su equipo, señaló su preocupación por el efecto de la violencia en la atención en terreno que requieren los usuarios de este programa que INDAP mantiene en convenio con los municipios, cuestión que ya había tratado en septiembre en una vista al edil de Cañete, Jorge Radonich.
“Hemos analizado el PDTI, las condiciones en las cuales los funcionarios, los extensionistas, los asistentes técnicos, están trabajando para llevar estos programas a los usuarios. Y ahora nos reunimos con el alcalde de Tirúa y con su equipo para poder coordinar de la mejor manera la forma en que enfrentamos esta situación”, comentó.
La autoridad lamentó que “existen territorios que tienen dificultades de conectividad producto de la violencia y por lo tanto constatamos que hay una cantidad importante de familias, de usuarios de esos programas que tienen dificultades para recibir los instrumentos de estos programas”.
Carlos Recondo enfatizó que esa violencia “perjudica principalmente a las familias más vulnerables de los territorios”. “Son esas familias que están en los programas PDTI, que son atendidas por la municipalidad y por los programas de INDAP, aproximadamente 1400 familias, que hoy día no están recibiendo, o recibiendo con muchas dificultades, las ayudas que el Estado debe entregarles precisamente por su condición de vulnerabilidad y para que puedan salir adelante”, apuntó.
En septiembre último, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, en una gira por la provincia de Arauco se reunió con el alcalde de Cañete, Jorge Radonich, y también participó en un acto en la comuna de Arauco en que se creó una nueva unidad del PDTI que permite ampliar en 60 el cupo.
En la Región del Biobío el Programa PDTI, con recursos de inversión y asesorías atendió en 2020 a 4.183 productores campesinos (2.084 mujeres y 2.099 hombres). La agencia de Área de INDAP en Tirúa que se relaciona en la gestión con ese municipio atendió a 952 usuarias y usuarios del PDTI, la tercera área en cobertura en la región luego de Cañete con 1.108 y Alto Biobío con 1.080.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…