Categorías: Comunas

Emprendedoras indígenas de Pucón reciben capacitación con pertinencia cultural

Actividad se enmarcó en viaje a La Araucanía de la Asesora Especial de Asuntos Indígenas, Ana Millanao, quien además sostuvo encuentros en Gorbea y Villarrica.

Un grupo de mujeres mapuche de la comuna de Pucón se reunió en la Ruka Newen Zomo para dialogar en torno a la cosmovisión y potenciar sus emprendimientos, vinculados principalmente a proyectos de turismo, producción y venta de hortalizas, además de la elaboración de tejidos.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de su Asesora Especial de Asuntos Indígenas, Ana Millanao, quien manifestó que “valoramos enormemente la participación de las lamngen que asistieron a este encuentro, porque demuestra la voluntad y el interés que tienen por seguir llevando adelante sus proyectos, aún con todas las dificultades que ha puesto la pandemia. Ellas, además son un ejemplo porque su trabajo rescata respetuosamente la cultura de los Pueblos Originarios”.

Los contenidos de la capacitación fueron impartidos por un equipo del Centro de Negocios Inakeyu de SERCOTEC, que apoya el desarrollo de proyectos mediante valores, principios y una mirada cultural desde la cosmovisión mapuche.

Al término de la actividad -que contó con la participación de Consuelo Gebhard, seremi de Desarrollo Social y Familia, y Eduardo Pino, director de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Pucón- las emprendedoras indígenas recibieron una certificación, además de diccionarios en lenguas originarias, elaborados por la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI).

AGENDA EN LA ARAUCANÍA

Además de la capacitación realizada en Pucón la Asesora Especial de Asuntos Indígenas, Ana Millanao, visitó la comuna de Gorbea, donde sostuvo un encuentro con un grupo de dirigentes indígenas para coordinar trabajo conjunto durante el primer semestre, y también viajó a Villarrica para reunirse con el alcalde (s) Munir Saphier. En ambas comunas se entregaron sets de diccionarios de lenguas indígenas.

Todas las actividades en la Región de la Araucanía, se enmarcan en un contexto de diálogo y conversación que la Asesora Especial de Asuntos Indígenas está realizando en todo el país, incorporando a los 10 pueblos indígenas, a través de jornadas presenciales, considerando el aforo en el contexto de pandemia, y promoviendo además el fortalecimiento de la cultura, la lengua y los nuevos liderazgos presentes en cada uno de los pueblos originarios.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

15 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace