Categorías: Comunas

Emprendedoras indígenas de Pucón reciben capacitación con pertinencia cultural

Actividad se enmarcó en viaje a La Araucanía de la Asesora Especial de Asuntos Indígenas, Ana Millanao, quien además sostuvo encuentros en Gorbea y Villarrica.

Un grupo de mujeres mapuche de la comuna de Pucón se reunió en la Ruka Newen Zomo para dialogar en torno a la cosmovisión y potenciar sus emprendimientos, vinculados principalmente a proyectos de turismo, producción y venta de hortalizas, además de la elaboración de tejidos.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de su Asesora Especial de Asuntos Indígenas, Ana Millanao, quien manifestó que “valoramos enormemente la participación de las lamngen que asistieron a este encuentro, porque demuestra la voluntad y el interés que tienen por seguir llevando adelante sus proyectos, aún con todas las dificultades que ha puesto la pandemia. Ellas, además son un ejemplo porque su trabajo rescata respetuosamente la cultura de los Pueblos Originarios”.

Los contenidos de la capacitación fueron impartidos por un equipo del Centro de Negocios Inakeyu de SERCOTEC, que apoya el desarrollo de proyectos mediante valores, principios y una mirada cultural desde la cosmovisión mapuche.

Al término de la actividad -que contó con la participación de Consuelo Gebhard, seremi de Desarrollo Social y Familia, y Eduardo Pino, director de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Pucón- las emprendedoras indígenas recibieron una certificación, además de diccionarios en lenguas originarias, elaborados por la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI).

AGENDA EN LA ARAUCANÍA

Además de la capacitación realizada en Pucón la Asesora Especial de Asuntos Indígenas, Ana Millanao, visitó la comuna de Gorbea, donde sostuvo un encuentro con un grupo de dirigentes indígenas para coordinar trabajo conjunto durante el primer semestre, y también viajó a Villarrica para reunirse con el alcalde (s) Munir Saphier. En ambas comunas se entregaron sets de diccionarios de lenguas indígenas.

Todas las actividades en la Región de la Araucanía, se enmarcan en un contexto de diálogo y conversación que la Asesora Especial de Asuntos Indígenas está realizando en todo el país, incorporando a los 10 pueblos indígenas, a través de jornadas presenciales, considerando el aforo en el contexto de pandemia, y promoviendo además el fortalecimiento de la cultura, la lengua y los nuevos liderazgos presentes en cada uno de los pueblos originarios.

prensa

Entradas recientes

MOP presenta Plan de invierno 2025 en la provincia de Malleco

Con este plan se busca coordinar las acciones necesarias de cara al próximo invierno.En la…

20 minutos hace

Diputado Beltrán recorrió La Araucanía para felicitar y agradecer a Carabineros

El Parlamentario Mallequino saludó a los hombres y mujeres de la institución de las carabinas…

36 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb llama a la ciudadanía a realizar mantención de estufas y caídas de aguas en viviendas debido a incremento en emergencias

Durante la última semana y debido a las inclemencias del tiempo, muchas familias recurrieron a…

44 minutos hace

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

9 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

10 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

10 horas hace