Categorías: Salud Mental

Delegación del Hospital de Pitrufquén visitó Centro de Salud Mental del Hospital Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles

Una visita a las dependencias de corta estadía, Cosam y Hospital de Día, del Servicio de Psiquiatría del Hospital Víctor Ríos Ruiz de los Ángeles, realizó una delegación de funcionarios del Hospital de Pitrufquén, con el objetivo de conocer la funcionalidad, diseño de espacios y ambientación de las unidades de salud mental de dicho centro asistencial.

La delegación estuvo encabezada por la subdirectora administrativa (SDA) del Establecimiento, Jeannete Curaqueo, junto a la jefa de la Unidad de Salud Mental, Dra. Ana María Cid, la Asistente Social, Marcela Ojeda, coordinadora del Hogar protegido de Pitrufquén y el jefe de operaciones, Jorge Hevia.

Según señaló la SDA, la idea es poder adoptar y, en lo posible, mejorar algunas estrategias que ellos han desarrollado en los dispositivos que se visitaron; experiencias que fueron muy bien recibidas por la delegación de Pitrufquén, ocasión en que pudieron conocer la funcionalidad de la unidad de salud mental, observar el diseño y habilitación de box y salas de hospitalizados, como también, los aspectos de seguridad para funcionarios y usuarios.

Para la subdirectora administrativa es muy importante que “este trabajo quede bien realizado y con esta mirada podemos complementar lo que ya estamos desarrollando lo es súper positivo para la unidad, porque lo que esperamos de nuestro centro de salud mental es que sea un centro de referencia importante para nuestro servicio de salud y porque no decirlo para la macro región”.

Por su parte, la Psiquiatra, jefa de Salud Mental, detalló que el objetivo de la actividad fue “obtener una referencia basada en la experiencia sobre el diseño, ambientación, mobiliario y funcionamiento de dichas unidades, para lograr que nuestro servicio de psiquiatría, que actualmente se encuentra en construcción e implementación, posea los estándares óptimos conforme a las normas establecidas, pero, además, basada en la experiencia de otras unidades que ya se encuentran en funcionamiento”.

La profesional agregó que la visita fue enriquecedora ya que se obtuvo la información necesaria para evaluar lo que actualmente considera la normalización del servicio de salud mental del Hospital de Pitrufquén y generar propuestas para un mejor funcionamiento e implementación de esta.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace