Categorías: Salud Mental

Delegación del Hospital de Pitrufquén visitó Centro de Salud Mental del Hospital Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles

Una visita a las dependencias de corta estadía, Cosam y Hospital de Día, del Servicio de Psiquiatría del Hospital Víctor Ríos Ruiz de los Ángeles, realizó una delegación de funcionarios del Hospital de Pitrufquén, con el objetivo de conocer la funcionalidad, diseño de espacios y ambientación de las unidades de salud mental de dicho centro asistencial.

La delegación estuvo encabezada por la subdirectora administrativa (SDA) del Establecimiento, Jeannete Curaqueo, junto a la jefa de la Unidad de Salud Mental, Dra. Ana María Cid, la Asistente Social, Marcela Ojeda, coordinadora del Hogar protegido de Pitrufquén y el jefe de operaciones, Jorge Hevia.

Según señaló la SDA, la idea es poder adoptar y, en lo posible, mejorar algunas estrategias que ellos han desarrollado en los dispositivos que se visitaron; experiencias que fueron muy bien recibidas por la delegación de Pitrufquén, ocasión en que pudieron conocer la funcionalidad de la unidad de salud mental, observar el diseño y habilitación de box y salas de hospitalizados, como también, los aspectos de seguridad para funcionarios y usuarios.

Para la subdirectora administrativa es muy importante que “este trabajo quede bien realizado y con esta mirada podemos complementar lo que ya estamos desarrollando lo es súper positivo para la unidad, porque lo que esperamos de nuestro centro de salud mental es que sea un centro de referencia importante para nuestro servicio de salud y porque no decirlo para la macro región”.

Por su parte, la Psiquiatra, jefa de Salud Mental, detalló que el objetivo de la actividad fue “obtener una referencia basada en la experiencia sobre el diseño, ambientación, mobiliario y funcionamiento de dichas unidades, para lograr que nuestro servicio de psiquiatría, que actualmente se encuentra en construcción e implementación, posea los estándares óptimos conforme a las normas establecidas, pero, además, basada en la experiencia de otras unidades que ya se encuentran en funcionamiento”.

La profesional agregó que la visita fue enriquecedora ya que se obtuvo la información necesaria para evaluar lo que actualmente considera la normalización del servicio de salud mental del Hospital de Pitrufquén y generar propuestas para un mejor funcionamiento e implementación de esta.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace