Categorías: Salud

Hospital de Pitrufquén inició campaña de vacunación contra la influenza 2017

El pasado miércoles 15 de marzo el Hospital de Pitrufquén dio inicio a la campaña de Vacunación contra la influenza 2017.

Luego que la presidenta Michelle Bachelet diera el vamos a la Campaña de Vacunación 2017 en la Comuna de Recoleta (Santiago), el Hospital de Pitrufquén dio inicio a la atención de público de la comuna y sus alrededores. Se espera que alrededor de 8 mil pacientes a nivel comunal, lleguen hasta los vacunatorios dispuestos en el centro asistencial.

En la oportunidad el director del establecimiento Pedro Valenzuela junto a la enfermera Erika Roudergue, entregaron información a los usuarios y usuarias del hospital respecto a la importancia de la vacunación. Por esta razón, la enfermera y jefa de la Unidad de Pediatría del Hospital de Pitrufquén comentó. “Damos el inicio oficial a la campaña de vacunación en nuestro establecimiento, el objetivo es vacunar a todos los profesionales y técnicos del área de la salud, además de estudiantes en práctica que desempeñen funciones en el centro asistencial, esto para preservar la integridad del establecimiento, así mismo también se vacunara a adultos mayores, niños y grupos prioritarios que lo soliciten”, aseguró.

Por su parte, el director del hospital Pedro Valenzuela, realizó un llamado a la población de Pitrufquén a dirigirse al centro de salud y vacunarse para prevenir el contagio de ésta peligrosa enfermedad. “Llamamos a la población a vacunarse, a acudir al Centro de Salud Familiar y Centros Comunitarios de Salud, así como a concurrir también a nuestro centro asistencial, es mejor prevenir que curar y los estudios demuestran que este año, la cepa de virus influenza es más agresiva que la del año pasado, por lo que la vacunación es prioritaria para los grupos de riesgo, entre ellos, las embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación; Los niños y niñas desde los 6 meses hasta los 5 años 11 meses 29 días; Las personas de 65 años y más; Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos; Trabajadores de salud;  Los pacientes crónicos entre 6 y 64 años”, clarificó.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace