Categorías: Actualidad

Intendente hizo un llamado al diálogo en desayuno con empresarios de La Araucanía

Miguel Hernández participó de una actividad en el que comentó la contingencia local y el panorama económico político que enfrentará la región.

Durante la mañana de este jueves, el intendente de La Araucanía Miguel Hernández, participó de la primera actividad 2017 de Corparaucanía, oportunidad en la que junto al economista Eduardo Aninat y el abogado Jorge Navarrete, conversaron sobre el panorama político y económico al que se enfrenta nuestra región durante este año. En la oportunidad la máxima autoridad de gobierno en la región, hizo un llamado a las pequeñas organizaciones que han generado violencia en la zona, a un diálogo abierto, sin exclusión, para terminar con el clima de hostilidad.

Hernández, junto con reiterar su compromiso con la paz y el diálogo, entre aplausos de los asistentes a una actividad donde se encuentran parte importante del empresariado regional, señaló, “así como llamé a dialogar a la CAM y a todos aquellos que creen que sus reivindicaciones van por el camino de la violencia, que se acerquen, o que me inviten, yo estoy disponible a ir para conversar, porque la violencia sólo trae violencia, sólo trae dolor, sólo trae daño y no quiero eso para nuestra región”. A lo anterior agregó, es necesario incluir al mundo empresarial.

Eliminar la estigmatización de la que dicen es víctima La Araucanía es el objetivo que se impuso la máxima autoridad regional, situación que aseguró “nos hace daño a todos”, es por ello que reiteró su intención de dialogar, conversar sin ánimo de generar mayor conflicto, “yo hago un llamado al diálogo, abierto sin exclusiones (…) yo estoy dispuesto a ir bajo cualquier condición y circunstancia, a donde sea, obviamente en el proceso de diálogo mi objetivo es conseguir que la vía violenta sea descartada, yo creo que esa es mi tarea, mi misión”, concluyó al autoridad.

Junto con lo anterior, el representante de la presidenta, cuestionó la existencia de un clima de “gravísima inseguridad” en la zona, que impide  el normal funcionamiento, asegurando además que la solicitud de estado de excepción que solicitan algunas organizaciones, “limita libertades personales”, asegurando que “el ejemplo más concreto, en Cavalieri sus vecinos, el Instituto Claret el día lunes funcionó atendiendo a más de dos mil alumnos, al otro costado la CCU exactamente lo mismo, entonces de que estado de excepción me están hablando”, sentenció la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

20 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace