Categorías: Actualidad

Intendente hizo un llamado al diálogo en desayuno con empresarios de La Araucanía

Miguel Hernández participó de una actividad en el que comentó la contingencia local y el panorama económico político que enfrentará la región.

Durante la mañana de este jueves, el intendente de La Araucanía Miguel Hernández, participó de la primera actividad 2017 de Corparaucanía, oportunidad en la que junto al economista Eduardo Aninat y el abogado Jorge Navarrete, conversaron sobre el panorama político y económico al que se enfrenta nuestra región durante este año. En la oportunidad la máxima autoridad de gobierno en la región, hizo un llamado a las pequeñas organizaciones que han generado violencia en la zona, a un diálogo abierto, sin exclusión, para terminar con el clima de hostilidad.

Hernández, junto con reiterar su compromiso con la paz y el diálogo, entre aplausos de los asistentes a una actividad donde se encuentran parte importante del empresariado regional, señaló, “así como llamé a dialogar a la CAM y a todos aquellos que creen que sus reivindicaciones van por el camino de la violencia, que se acerquen, o que me inviten, yo estoy disponible a ir para conversar, porque la violencia sólo trae violencia, sólo trae dolor, sólo trae daño y no quiero eso para nuestra región”. A lo anterior agregó, es necesario incluir al mundo empresarial.

Eliminar la estigmatización de la que dicen es víctima La Araucanía es el objetivo que se impuso la máxima autoridad regional, situación que aseguró “nos hace daño a todos”, es por ello que reiteró su intención de dialogar, conversar sin ánimo de generar mayor conflicto, “yo hago un llamado al diálogo, abierto sin exclusiones (…) yo estoy dispuesto a ir bajo cualquier condición y circunstancia, a donde sea, obviamente en el proceso de diálogo mi objetivo es conseguir que la vía violenta sea descartada, yo creo que esa es mi tarea, mi misión”, concluyó al autoridad.

Junto con lo anterior, el representante de la presidenta, cuestionó la existencia de un clima de “gravísima inseguridad” en la zona, que impide  el normal funcionamiento, asegurando además que la solicitud de estado de excepción que solicitan algunas organizaciones, “limita libertades personales”, asegurando que “el ejemplo más concreto, en Cavalieri sus vecinos, el Instituto Claret el día lunes funcionó atendiendo a más de dos mil alumnos, al otro costado la CCU exactamente lo mismo, entonces de que estado de excepción me están hablando”, sentenció la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace