Categorías: Salud

CESFAM de Pitrufquén suministra más de 300 dosis de vacunas contra la influenza en primeros días de campaña de invierno 2025

Entre la población objetivo de esta campaña de inmunización se encuentra el personal de salud, personas de 60 y más años, personas con patologías crónicas –entre los 11 y 59 años- portadores de algunas condiciones de riesgo, entre otras.

El CESFAM de Pitrufquén ha tenido un inicio positivo en estos primeros días de Campaña de Invierno 2025 con la vacunación contra La Influenza, suministrando hasta el momento más de 300 dosis de inmunización contra la enfermedad.

El horario de atención es de lunes a jueves de 08:30 a 16:15 horas y el viernes de 08:30 a 15:15 horas, en horario continuado, en vacunatorio del establecimiento de salud.

El público objetivo de esta campaña de vacunación es el Personal de salud (públicos, privados e independientes), Personas de 60 y más años, Personas con patologías crónicas -entre los 11 y 59 años- portadores de algunas condiciones de riesgo, Gestantes en cualquier etapa del embarazo, Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° año básico (independiente de la edad), Estrategia capullo para familias de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación, Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos (menores de 6 meses de edad), Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica, Cuidadores (as) de adultos mayores y funcionarios de los establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) y Trabajadores (as) de avícolas, ganaderas y criaderos de cerdo.

Vacuna COVID

Además este miércoles se comenzó la vacunación contra el SARS-COV-2, suministrando más de 40 vacunas.

En este caso el público objetivo es Personal de salud públicos y privados, Personas de 60 y más años, Gestantes en cualquier etapa del embarazo, Personas con patologías crónicas desde los 6 meses, Personas inmunocomprometidas desde los 6 meses y Cuidadores (as) de adultos mayores y funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).

Otra vacuna que está disponible es contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), destinada a los Recién nacidos, Lactantes nacidos a partir del 1 de octubre del 2024 y Lactantes de riesgo.

Recomendaciones Luego de Vacunarse

Cabe señalar que una vez vacunado se recomienda beber bastante agua y en caso de inflamación y/o dolor en la zona de punción se deben poner paños con agua en el lugar.

Editor

Entradas recientes

Área de Ciencias Sociales del CFT IP Santo Tomás Temuco realiza su inauguración de año académico

Este pasado lunes 5 de mayo, el Auditorio Santo Tomás de Temuco fue escenario de…

1 hora hace

Día Mundial contra el Cáncer de Ovario: 5 factores protectores para reducir el riesgo de tener esta enfermedad

El 47% de las muertes por cáncer ginecológico ocurre en mujeres con cáncer de ovario.…

3 horas hace

Consorcio Agrícola del Sur citará a un consejo extraordinario para analizar informe de la Comisión Paz y Entendimiento

EI CONSORCIO AGRÍCOLA DEL SUR - CAS FG., federación gremial que agrupa a las asociaciones…

3 horas hace

Hospital de Gorbea destaca avances en campaña de vacunación 2025

Con la implementación del vacunatorio en el establecimiento y un despliegue territorial por parte del…

18 horas hace

Docente UCT asume liderazgo del Capítulo Chileno de la Red Mundial de Salud Mental y Suicidio

Sobre el rol que puede asumir Chile en la agenda internacional de la Red, el…

18 horas hace

Francisco Brizuela es el nuevo Director Regional de Junaeb a través de Alta Dirección Pública

Esta mañana la Seremi de Educación, Marcela Castro, presentó a Francisco Brizuela Tapia como Director…

18 horas hace