Categorías: Comunas

En Lautaro firman acuerdo para evitar depredación del Cautín: Candidatos de todos los sectores se comprometen a proteger el río

Un compromiso de protección del río Cautín en Lautaro logró reunir, transversalmente, a los candidatos a alcaldes y concejales de esta comuna de todas las facciones políticas, como una forma de instaurar las medidas necesarias para la conservación del afluente y su biodiversidad, el que se ha visto afectado por la depredación excesiva de sus recursos, especialmente los referidos a la extracción de áridos.

La iniciativa fue impulsada por el ingeniero civil industrial Felipe Castro, quien además posee una Maestría en Recursos Naturales en Alemania, y el candidato a alcalde por Lautaro Guillermo Jaramillo Salazar, quienes canalizaron en un “Acta de compromiso” el descontento de la comunidad lautarina por la evidente depredación del río por parte de empresas de áridos que operan sin permisos ni fiscalización, además del significativo aumento de basurales.

Jaramillo convocó a todas las fuerzas políticas con el objetivo de suscribir un acta de compromiso en la cual se insta a la creación de una Mesa de Trabajo/Gobernanza del Río Cautín, multisectorial y diversa y en la cual participen representantes de la comunidad, alcalde, concejales, agrupaciones sociales y ambientales, Conaf, Cores, representantes del pueblo mapuche y de la ciudadanía. El acuerdo contempla, en el corto plazo, que el municipio de Lautaro se acoja a la reciente Ley de Humedales, con el fin de proteger aquellos que se encuentran en el límite urbano. En tanto, a largo plazo, el acuerdo plantea gestionar el establecimiento de un área protegida bien definida con objetivos claros de conservación en base a la Ley 18.362, al cual regula el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado.

El acuerdo fue suscrito por los candidatos a alcalde Guillermo Jaramillo (IND-PH) y Fernando Garrido (RN); además de los siguientes candidatos a concejales: José Díaz Agurto (PH), Marcia Villagrán (IND-PH), Edgardo de la Peña (IND-PH), Nelly Calbulao (IND-PH), Juan Espinoza (IND-PR), Francisco Curiqueo (PR), Ananías Sáez (IND-PR), César Ulloa (IND-PR), Ricardo Jaramillo (RN), Yasna Campos (RN), Paola Cruces(UDI) y Germán Ortiz (UDI).

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

3 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

4 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

4 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

4 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

4 horas hace