Categorías: Política y Economía

Encuentro de Candidatxs Convencionales por “Compromiso de Participación Ciudadana Inclusiva durante el Proceso Constituyente”

Un total de 20 candidatxs a constituyentes de la región de La Araucanía han firmado el compromiso, 16 en el distrito 23 y 4 en el distrito 22.

Ad portas de la elección de los días 15 y 16 de mayo, grupo de candidatxs a la Convención Constitucional de una diversidad de listas y distritos de todo el país, se reunieron para fortalecer su compromiso por la participación ciudadana y la transparencia en el proceso constituyente, y para invitar a los demás candidatxs a que suscriban “Compromiso de participación ciudadana inclusiva, durante el Proceso Constituyente”.

El pacto ya ha conseguido más 250 suscrpciones de diversas listas y de todo el país y sus promotores esperan ampliar las adhesiones con el fin de levantar la agenda constitucional sobre el derecho a participar durante el proceso constituyente, de tal modo de posibilitar marcos legales que aseguren que la participación será un derecho fundamental en la Nueva Constitución.

El documento propone que el proceso constituyente sea abierto, transparente, participativo y deliberativo, esto es, incorporar la participación ciudadana directa e incidente en el reglamento de funcionamiento de la Convención. Eso significa que los aportes de la ciudadanía influyan en la discusión constitucional, recogiendo los esfuerzos existentes de participación ciudadana y asegurando horizontalidad entre los convencionales, los territorios y los grupos históricamente marginados y vulnerados, asegurando a su vez la trazabilidad de los aportes entregados por la ciudadanía.

En el evento, Danae Mlynarz, directora de la oficina de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural en Chile y miembro de la Red para la Participación, afirmó “estamos frente a una elección histórica y queremos felicitar a todos y todas los constituyentes que han suscrito el compromiso por la participación inclusiva ya que esta Constitución la escribiremos todas y todos los ciudadanos del país y no solo los 155 electos por que contaremos con un sistema de participación que permitirá que nuestras voces sean escuchadas”.

En esa misma línea Vicente Martínez de Consti Tu+Yo, sostuvo que “ El proceso constituyente es una oportunidad histórica en un Chile que jamás ha elaborado una constitución de forma democrática y transparente, y no hay que tenerle miedo a esto. En ese escenario la participación ciudadana y la transparencia marcarán este proceso para el futuro.Celebramos que el 20% de las candidaturas firmen este compromiso, para poner la participación en el centro del proceso y trabajaremos para que esto se traduzca en la incorporación de un sistema de participación ciudadana en el reglamento de la Convención y en el texto de la futura Constitución. .”

Por su parte Margarita Maira, de Ahora Nos Toca Participar, reiteró el llamado a suscribir el Compromiso y remarcó “que la participación inclusiva es clave para asegurar un involucramiento pleno de la ciudadanía en el proceso constituyente. Los grupos históricamente más vulnerados, como sujetos de derechos, deben hacerse parte del proceso de redacción de la Nueva Constitución”.

El Compromiso de participación es una iniciativa transversal promovida por la Red para la Participación, Ahora Nos Toca Participar, integrada por organizaciones de la sociedad civil y colectivos ciudadanos –

prensa

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

1 minuto hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace