Categorías: Política y Economía

Encuentro de Candidatxs Convencionales por “Compromiso de Participación Ciudadana Inclusiva durante el Proceso Constituyente”

Un total de 20 candidatxs a constituyentes de la región de La Araucanía han firmado el compromiso, 16 en el distrito 23 y 4 en el distrito 22.

Ad portas de la elección de los días 15 y 16 de mayo, grupo de candidatxs a la Convención Constitucional de una diversidad de listas y distritos de todo el país, se reunieron para fortalecer su compromiso por la participación ciudadana y la transparencia en el proceso constituyente, y para invitar a los demás candidatxs a que suscriban “Compromiso de participación ciudadana inclusiva, durante el Proceso Constituyente”.

El pacto ya ha conseguido más 250 suscrpciones de diversas listas y de todo el país y sus promotores esperan ampliar las adhesiones con el fin de levantar la agenda constitucional sobre el derecho a participar durante el proceso constituyente, de tal modo de posibilitar marcos legales que aseguren que la participación será un derecho fundamental en la Nueva Constitución.

El documento propone que el proceso constituyente sea abierto, transparente, participativo y deliberativo, esto es, incorporar la participación ciudadana directa e incidente en el reglamento de funcionamiento de la Convención. Eso significa que los aportes de la ciudadanía influyan en la discusión constitucional, recogiendo los esfuerzos existentes de participación ciudadana y asegurando horizontalidad entre los convencionales, los territorios y los grupos históricamente marginados y vulnerados, asegurando a su vez la trazabilidad de los aportes entregados por la ciudadanía.

En el evento, Danae Mlynarz, directora de la oficina de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural en Chile y miembro de la Red para la Participación, afirmó “estamos frente a una elección histórica y queremos felicitar a todos y todas los constituyentes que han suscrito el compromiso por la participación inclusiva ya que esta Constitución la escribiremos todas y todos los ciudadanos del país y no solo los 155 electos por que contaremos con un sistema de participación que permitirá que nuestras voces sean escuchadas”.

En esa misma línea Vicente Martínez de Consti Tu+Yo, sostuvo que “ El proceso constituyente es una oportunidad histórica en un Chile que jamás ha elaborado una constitución de forma democrática y transparente, y no hay que tenerle miedo a esto. En ese escenario la participación ciudadana y la transparencia marcarán este proceso para el futuro.Celebramos que el 20% de las candidaturas firmen este compromiso, para poner la participación en el centro del proceso y trabajaremos para que esto se traduzca en la incorporación de un sistema de participación ciudadana en el reglamento de la Convención y en el texto de la futura Constitución. .”

Por su parte Margarita Maira, de Ahora Nos Toca Participar, reiteró el llamado a suscribir el Compromiso y remarcó “que la participación inclusiva es clave para asegurar un involucramiento pleno de la ciudadanía en el proceso constituyente. Los grupos históricamente más vulnerados, como sujetos de derechos, deben hacerse parte del proceso de redacción de la Nueva Constitución”.

El Compromiso de participación es una iniciativa transversal promovida por la Red para la Participación, Ahora Nos Toca Participar, integrada por organizaciones de la sociedad civil y colectivos ciudadanos –

prensa

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

10 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

1 hora hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

15 horas hace