Categorías: Actualidad

Comunidades de La Araucanía conocen resultados de Proceso Constituyente Indígena

Jornada se enfocó en entregar los resultados de este proceso, los que posteriormente serán parte de una Consulta Indígena.

En una jornada de difusión se reunieron más de 100 representantes de comunidades indígenas de La Araucanía para escuchar los resultados del Proceso Constituyente Indígena, el que se realizó el segundo semestre del 2016 en todo el país.

Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social, valoró el proceso y esta entrega de resultados.   “Hoy estamos cumpliendo un compromiso que es entregar los resultados del Proceso Constituyente Indígena. Estamos muy contentos de que las comunidades  se hayan acercado hoy día parea conocer lo que los 9 pueblos piensan sobre una nueva constitución en Chile. Destacamos que es un proceso que tuvo  la participación de más de 17 mil personas a nivel nacional, destacando la región de La Araucanía que corresponde a una participación de más del 32% con más de 203 encuentros autoconvocados y convocados donde se releva lo que quiere el pueblo mapuche de nuestra región” señaló Gutiérrez.

El Proceso Constituyente Indígena se realizó en la región de La Araucanía entre los meses de agosto a diciembre del 2016, en donde se hicieron más de 230 encuentros convocados y autoconvocados, lo que consideró una participación de más de 5 mil personas, lo que representa un 33% de la participación nacional.

Entre los temas que las comunidades expresaron como fundamentales para la nueva Constitución del país se encuentra el reconocimiento constitucional y Estado, derecho a la autonomía y libre determinación,  derecho a la tierra, el territorio y los recursos naturales, derechos políticos, derechos culturales, derechos lingüísticos y derechos sociales.

Maria Angela Nihual, presidenta territorial de Freire, señaló lo positivo de este proceso y el avance en con las comunidades. “Yo tuve la suerte de participar en Freire, Pitrufquén y Padre las Casas, así que tengo la experiencia de cómo fue todo este proceso. Yo valoro mucho la voluntad del Gobierno,  sobre todo de la Presidenta Michelle Bachelet que ha tenido la voluntad política para que esto se desarrolle, por lo tanto creo que hemos avanzado y que hay un interés de poder incluir a los pueblos originarios a tener derechos, a ser reconocidos constitucionalmente por cierto respetando su cultura, su economía y  su cosmovisión” señaló esta dirigente.

Santiago Huenolaf, representante comunidad Calfulaf de Chol Chol, participó también de este Proceso. “Para mí es súper interesante lo que se está haciendo porque en primer lugar se reconoce lo que nosotros como pueblo estamos solicitando, la incorporación de lo que se ha reconocido constitucionalmente. Una de las partes más importantes para nosotros es el reconocimiento constitucional.” señaló Huenolaf.  

La entrega de estos resultados se ha ido entregando en diferentes territorios, ya se realizó en la comuna de Angol y el viernes 9 de junio se realizará en la comuna de Pitrufquén.

Editor

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

3 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

4 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

1 día hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

1 día hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

1 día hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace