Categorías: Actualidad

Exitoso Encuentro de Consulta Constituyente Indígena en Ercilla

Con 39 asistentes, representantes de comunidades mapuche de Ercilla, se realizó el primer encuentro de la Consulta en esta comuna.

En el Gimnasio Municipal de Ercilla se realizó este viernes  4 de agosto el encuentro comunal del Proceso de Consulta Constituyente Indígena sobre el Reconocimiento Constitucional y Participación Política de los pueblos indígenas, que tiene por objetivo incorporar las visiones de los pueblos indígenas en estas materias para ser incorporados en el proyecto de nueva Constitución.

Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, señaló que este proceso viene a potenciar el avance de las comunas de la región. “El Proceso de Consulta para el Reconocimiento Constitucional y participación política involucra a todas las comunidades, Ercilla no se queda al margen, es una comuna que tiene muchas necesidades, muchos temas no comprendidos y el poder estar acá y tener la posibilidad de realizar esta primera reunión de entrega de información de la Consulta es un avance para el desarrollo de eso y también un avance para que los mismos pueblos, las mismas comunidades y personas que las habitan puedan comprender que un reconocimiento y participación política pueden ayudar a sentar las bases para el crecimiento necesario para las nuevas generaciones” señaló Gutiérrez.  

Esta consulta permitirá incorporar políticamente a los pueblos indígenas, profundizar la democracia participativa y representativa, y establecer una nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas al hacerlos partícipes en la toma de decisiones sobre el devenir del país.

Antuhuenu Marileo, Vicepresidente de la comunidad Tricauco de Ercilla, fue uno de los participantes en este encuentro. “Nosotros estamos contentos, ya que en el acta está escrito que estamos pidiendo que sea un Estado plurinacional, que el Estado reconozca y que sea escrito en la futura Constitución de que somos un pueblo de varias naciones, que hay territorio propio y lengua” señaló Marileo.

Este proceso de Consulta es un diálogo intercultural del cual todos son parte y  concluirá en una sistematización de sus resultados que será insumo para la elaboración de los articulados del anteproyecto de la Nueva Constitución, en materia de Reconocimiento y Participación Política de los Pueblos Indígenas.

En la página www.constituyenteindigena.cl se encuentran las fechas y lugares de los próximos encuentros comunales de este Proceso. 

Editor

Entradas recientes

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

3 horas hace

Cholchol celebró un nuevo aniversario patrio con multitudinario desfile y acto cívico

Cerca de 100 agrupaciones sociales, establecimientos educacionales y funcionarios municipales marcharon en conmemoración de la…

3 horas hace

Marcelo Salas anuncia a Arturo Sanhueza como nuevo entrenador de Deportes Temuco

El histórico excapitán del “Pije” y referente de Colo Colo tendrá su primera experiencia como…

4 horas hace

Suplementos para la longevidad: el papel del Resveratrol, el NAD y el NMN en la salud celular

El interés por vivir más años con buena salud ha impulsado la investigación en torno…

7 horas hace

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

1 día hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

1 día hace