Categorías: Actualidad

Exitoso Encuentro de Consulta Constituyente Indígena en Ercilla

Con 39 asistentes, representantes de comunidades mapuche de Ercilla, se realizó el primer encuentro de la Consulta en esta comuna.

En el Gimnasio Municipal de Ercilla se realizó este viernes  4 de agosto el encuentro comunal del Proceso de Consulta Constituyente Indígena sobre el Reconocimiento Constitucional y Participación Política de los pueblos indígenas, que tiene por objetivo incorporar las visiones de los pueblos indígenas en estas materias para ser incorporados en el proyecto de nueva Constitución.

Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, señaló que este proceso viene a potenciar el avance de las comunas de la región. “El Proceso de Consulta para el Reconocimiento Constitucional y participación política involucra a todas las comunidades, Ercilla no se queda al margen, es una comuna que tiene muchas necesidades, muchos temas no comprendidos y el poder estar acá y tener la posibilidad de realizar esta primera reunión de entrega de información de la Consulta es un avance para el desarrollo de eso y también un avance para que los mismos pueblos, las mismas comunidades y personas que las habitan puedan comprender que un reconocimiento y participación política pueden ayudar a sentar las bases para el crecimiento necesario para las nuevas generaciones” señaló Gutiérrez.  

Esta consulta permitirá incorporar políticamente a los pueblos indígenas, profundizar la democracia participativa y representativa, y establecer una nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas al hacerlos partícipes en la toma de decisiones sobre el devenir del país.

Antuhuenu Marileo, Vicepresidente de la comunidad Tricauco de Ercilla, fue uno de los participantes en este encuentro. “Nosotros estamos contentos, ya que en el acta está escrito que estamos pidiendo que sea un Estado plurinacional, que el Estado reconozca y que sea escrito en la futura Constitución de que somos un pueblo de varias naciones, que hay territorio propio y lengua” señaló Marileo.

Este proceso de Consulta es un diálogo intercultural del cual todos son parte y  concluirá en una sistematización de sus resultados que será insumo para la elaboración de los articulados del anteproyecto de la Nueva Constitución, en materia de Reconocimiento y Participación Política de los Pueblos Indígenas.

En la página www.constituyenteindigena.cl se encuentran las fechas y lugares de los próximos encuentros comunales de este Proceso. 

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

2 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace