Categorías: Actualidad

Exitoso Encuentro de Consulta Constituyente Indígena en Ercilla

Con 39 asistentes, representantes de comunidades mapuche de Ercilla, se realizó el primer encuentro de la Consulta en esta comuna.

En el Gimnasio Municipal de Ercilla se realizó este viernes  4 de agosto el encuentro comunal del Proceso de Consulta Constituyente Indígena sobre el Reconocimiento Constitucional y Participación Política de los pueblos indígenas, que tiene por objetivo incorporar las visiones de los pueblos indígenas en estas materias para ser incorporados en el proyecto de nueva Constitución.

Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, señaló que este proceso viene a potenciar el avance de las comunas de la región. “El Proceso de Consulta para el Reconocimiento Constitucional y participación política involucra a todas las comunidades, Ercilla no se queda al margen, es una comuna que tiene muchas necesidades, muchos temas no comprendidos y el poder estar acá y tener la posibilidad de realizar esta primera reunión de entrega de información de la Consulta es un avance para el desarrollo de eso y también un avance para que los mismos pueblos, las mismas comunidades y personas que las habitan puedan comprender que un reconocimiento y participación política pueden ayudar a sentar las bases para el crecimiento necesario para las nuevas generaciones” señaló Gutiérrez.  

Esta consulta permitirá incorporar políticamente a los pueblos indígenas, profundizar la democracia participativa y representativa, y establecer una nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas al hacerlos partícipes en la toma de decisiones sobre el devenir del país.

Antuhuenu Marileo, Vicepresidente de la comunidad Tricauco de Ercilla, fue uno de los participantes en este encuentro. “Nosotros estamos contentos, ya que en el acta está escrito que estamos pidiendo que sea un Estado plurinacional, que el Estado reconozca y que sea escrito en la futura Constitución de que somos un pueblo de varias naciones, que hay territorio propio y lengua” señaló Marileo.

Este proceso de Consulta es un diálogo intercultural del cual todos son parte y  concluirá en una sistematización de sus resultados que será insumo para la elaboración de los articulados del anteproyecto de la Nueva Constitución, en materia de Reconocimiento y Participación Política de los Pueblos Indígenas.

En la página www.constituyenteindigena.cl se encuentran las fechas y lugares de los próximos encuentros comunales de este Proceso. 

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

10 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

11 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

11 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

11 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

11 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

12 horas hace