Categorías: ActualidadEducación

Embajadora de EE.UU compartió con escolares que viajarán a perfeccionar inglés a Nueva York

Carol Pérez, embajadora de EEUU en Chile visitó la región esta semana y destinó espacio para conocer a parte de la delegación de escolares de distintas comunas que en septiembre próximo viajarán a Nueva York en una pasantía de aprendizaje del inglés.

En el marco de las iniciativas regionales el programa de pasantías, implementado por el Ministerio de Educación en La Araucanía, cumple su tercer año de puesta en marcha, este año enviando a 85 escolares de 7 comunas de la región a los Estados Unidos, en septiembre próximo, a fortalecer el aprendizaje del inglés.

En este contexto y como parte de los preparativos, una delegación de estos escolares tuvo la oportunidad de conocer a la Embajadora de EE UU en Chile, Carol Pérez, quien visitó La Araucanía por primera vez la semana recién pasada, momento en el que se hizo el tiempo para compartir con los estudiantes de las comunas de Temuco, Victoria, Angol, Traiguén, Perquenco, Pucón y Loncoche, que tendrán la oportunidad de no solo conocer la gran manzana americana sino también de tener una inmersión cultural en el principal país de américa del norte.

En la oportunidad, Pérez pudo conocer la impresión de los jóvenes respecto de su viaje y contarles además algunos aspectos básicos de la cultura norteamericana. La embajadora se mostró sorprendida gratamente por la iniciativa “para mí el inglés es muy importante, el mundo siempre es más pequeño, más globalizado y si podemos hacer algo por los niños, los líderes, ellos pueden cambiar sus vidas, la vida de su familia, de su país y su región… entonces para mí es algo tan importante”, señaló.

Valoró la iniciativa, que es única en Chile “porque tenemos al seremi de educación de esta región y además a las comunas que están trabajando juntos para mandar a 85 estudiantes este año a los Estados Unidos, es tan impresionante”, enfatizó Pérez.

Por su parte el Seremi de Educación, Marcelo Segura, informó que esto es parte de los desafíos que se impuso el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en sus inicios. “Una de las primeras cosas que impulsamos fue pasantías internacionales para nuestros estudiantes de liceos públicos, los primeros que viajaron fueron a Francia, jóvenes de liceos técnicos profesionales; después tuvimos experiencia en Brasil, Colombia y este año hemos querido multiplicar una experiencia que se significa aprender inglés en Estados Unidos”, destacó.

Los 85 estudiantes tendrán un mes de pasantía en Nueva York, que se inicia el 09 de septiembre próximo, todo con el financiamiento del Fondo de Apoyo a la Educación Pública que implementó el Ministerio de Educación para inyectar de recursos a los municipios y así fortalecer su gestión educativa y administrativa con miras a la nueva educación pública, que viene con la Reforma Educacional.

“Es una muy buena forma de decirle a los papás y mamás que la educación pública está creciendo y de que ellos pueden seguir confiando en ella, porque las oportunidades están en ese espacio educativo”, finalizó diciendo el Seremi de Educación.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

24 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

33 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

41 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

49 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace